Sociedad | Actualidad

Pacto por el Mar Menor asegura que el Gobierno regional "ha hecho un traje a medida" a algunos proyectos urbanísticos del Mar Menor

Aseguran que el decreto ley que prorrogaba la moratoria urbanística rebaja ampliamente los requisitos para determinados proyectos y exigen la revisión y modificación del decreto ley que prorrogaba la moratoria

Edificios con piscinas dentro de los primeros 20 metros desde los mojones de la ZMT final de La Manga / Google Earth

Edificios con piscinas dentro de los primeros 20 metros desde los mojones de la ZMT  final de La Manga

Murcia

Ramón Pagán, de Pacto por el Mar Menor, ha señalado que ante el fin de la moratoria urbanística para nuevos desarrollos urbanísticos que no hubieran sido aprobados antes de la fecha de entrada en vigor de la ley, el 3 de agosto, el Gobierno regional en funciones publicó un decreto ley para prorrogarla, pero con “algunos cambios” que darían carta blanca a diferentes proyectos.

Estos cambios consisten en que la moratoria no afectaría a los proyectos de construcción y urbanización presentados, aunque no hayan sido aprobados inicialmente, a diferencia de la ley, por lo que ahora no existe ningún impedimento para iniciar obras.

Se rebajan ampliamente los requisitos para que se pueda aplicar la moratoria a casos, como por ejemplo la ampliación del centro comercial Las Dunas, en Cabo de Palos, la reactivación o el inicio de expedientes para la construcción de cientos de viviendas y plazas hoteleras en Los Belones, término municipal de Cartagena, y bloques de apartamentos en la parte norte de La Manga, en el término de San Javier.

Pacto por el Mar Menor exige la revisión y modificación de este decreto ley, así como la paralización, entre otros, de la promoción de tres bloques de apartamentos de lujo en La Manga cerca de Veneziola, ya que incumplen las normas V-3, 12,5 que limitan la longitud del frente edificado paralelo al mar a 30 metros. El proyecto incluye dos bloques delante y uno contrapeado detrás para saltarse las Normas Subsidiarias de planeamiento urbanístico del Ayuntamiento de San Javier. Y también incumplen la norma V-3,12,2 que califica de espacio libre los primeros 20 metros desde los mojones de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT), poniendo piscinas y privatizando el espacio público.

Estos proyectos, además, se contradicen con el decreto ley, que incluye la obligación de que todos los desarrollos ya iniciados, deben incorporar medidas de sostenibilidad y soluciones basadas en la naturaleza.

Pagán ha señalado que en definitiva, se trata de "un traje a medida" para determinados proyectos en la zona del Mar Menor.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00