Asociaciones feministas denuncian que ha desaparecido la información y los teléfonos de contacto del CAVI de Molina de Segura
Raquel Esteve, portavoz de la asociación Mujeres con Nombre, pide que la polémica del lunes, cuando se produjo un intento de desalojo de una mujer durante el pleno municipal, no distraiga de su reivindicación: que se recupere la Concejalía de Igualdad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JDWV7I375B4NBV535X3NGPKSU.jpeg?auth=525e1b485e5fb5d8b27e34b98fc6df4c314df782c64dd49492fa5a9477e25a27&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asociaciones feministas denuncian que ha desaparecido la información y los teléfonos de contacto del CAVI de Molina de Segura / Mujeres Con Nombre
![Asociaciones feministas denuncian que ha desaparecido la información y los teléfonos de contacto del CAVI de Molina de Segura](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JDWV7I375B4NBV535X3NGPKSU.jpeg?auth=525e1b485e5fb5d8b27e34b98fc6df4c314df782c64dd49492fa5a9477e25a27)
Murcia
Las asociaciones feministas Mujeres con Nombre, Asociación de mujeres Horizontes y Movimiento feminista Molinense han convocado una rueda de prensa esta mañana en Molina de Segura con motivo de lo acontecido el pasado lunes en el primer pleno del nuevo gobierno del Ayuntamiento de Molina de Segura.
Mientras se debatía una moción del PSOE que pretendía recuperar la concejalía de Igualdad, tras ser suprimida por el Gobierno local del PP y Vox, el alcalde popular, José Ángel Alfonso paró el pleno y pidió a la policía que identificara a una mujer mayor que se encontraba entre el público, lo que provocó grandes tensiones entre los asistentes.
Raquel Esteve, portavoz de la asociación Mujeres con Nombre, ha lamentado que el incidente ha desviado la atención de la demanda de los colectivos que estaban presentes en el pleno: la recuperación de la Concejalía de Igualdad.
Además, Esteve ha explicado a Radio Murcia que el Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género de Molina de Segura "está totalmente vacío" y ha desaparecido la información con teléfonos de contacto, talleres, folletos informativos con los pasos a seguir en caso de ser víctima de violencia de género e incluso la placa con el nombre, desde hace, al menos, dos semanas.
![Imagen del CAVI de Molina de Segura hace dos semanas](https://cadenaser.com/resizer/v2/27JEKYWXRJARDGXVPIOVXTQNDE.jpeg?auth=4230d900abd17c169b9f683fd770405849b15bcd42cf08e0eda1c22c4c5072c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del CAVI de Molina de Segura hace dos semanas / Mujeres Con Nombre
![Imagen del CAVI de Molina de Segura hace dos semanas](https://cadenaser.com/resizer/v2/27JEKYWXRJARDGXVPIOVXTQNDE.jpeg?auth=4230d900abd17c169b9f683fd770405849b15bcd42cf08e0eda1c22c4c5072c0)
Imagen del CAVI de Molina de Segura hace dos semanas / Mujeres Con Nombre
A pesar del rechazo a la moción presentada por el PSOE, desde la asociación aseguran que continuarán manifestándose. La próxima concentración tendrá lugar el primer jueves de septiembre, en rechazo a la violencia de género.