Más de 80 familias deberán ser desalojadas tras declararse en ruina la casa cuartel de la Guardia Civil en Cartagena
Sindicatos y asociaciones de guardias civiles piden "medidas extraordinarias" para que estas 86 familias "no acaben en la calle"

Edificios de la casa cuartel de Cartagena en una imagen de hace dos años / Ayto. Cartagena

Cartagena
Ochenta y seis familias tendrán que ser realojadas tras ser declarada la situación de ruina en diez de los once edificios de la casa cuartel de la Guardia Civil en Cartagena. El desalojo no es urgente, al no existir riesgo inmediato de derrumbe, pero sí que es ineludible y está previsto que se lleve a cabo durante el mes de agosto. De hecho, la principal opción que se baraja para los edificios es su demolición.
Más información
La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil JUCIL critica que se haya llegado a esta situación por el "abandono y la dejadez con la que el Ministerio del Interior trata el deterioro de muchos de las instalaciones en las que se ven obligados a residir los guardias civiles y sus familias en muchos puntos de España" así como urge a las autoridades a ofrecer "en el menor tiempo posible una situación de realojo" para las familias. Los edificios fueron construidos en los años 60 pero "apenas han recibido durante estos últimos 20 años el mantenimiento adecuado". Su secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, se ha desplazado a la Región para reunirse en la jornada de hoy martes con el coronel jefe en esta provincia, Jesús Arribas Revuelto, y conocer de primera mano cual es la situación en la que quedan ahora los desalojados.
"Pocas soluciones" para las familias
Desde el sindicato de Guardias Civiles AUGC, indican en declaraciones a Radio Cartagena que "se tenía que haber previsto con anterioridad una reforma por parte del Ministerio del Interior" y denuncia que se le están dando "pocas soluciones a las familias" ya que "no hay solucion habitacional ni de realojo" al mismo tiempo que "no encuentran empresas de mudanzas ni disponibilidad de alquileres". Su secretario general en la Región, Juan García Montalbán, reconoce que el régimen de adjudicación de viviendas de la Guardia Civil "no recoge ningún tipo de compensación" pero piden "medidas extraordinarias" para "no dejar a más de 80 familias en la calle mientras exigen que desalojen cuanto antes".
Por su parte, desde el consistorio cartagenero la alcaldesa Noelia Arroyo lamentaba este fin de semana la "grave falta de mantenimiento y los retrasos en la ejecución de obras", achacando la situación a "la desidia del PSOE de Sánchez que va a expulsar de sus casas de manera repentina y sin las debidas previsiones a las familias de los guardias civiles". Indica además que "había dinero para invertir en el nuevo cuartel, pero el Gobierno ha sido incapaz de gestionarlo". Además el Ayuntamiento "va a poner todos los medios que están a su alcance para dar alojamiento" a los desalojados.
Lo mejor de Radio Cartagena

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...