Sociedad | Actualidad

Cartagena logra otros cinco millones de euros de fondos Next Generation para proyectos de movilidad

Estos fondos se suman a otros cuatro millones que ya había recibido anteriormente

Imagen de archivo de un carril bici de Cartagena / Ayto. Cartagena

Imagen de archivo de un carril bici de Cartagena

Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena recibirá casi 5 millones de euros conseguidos de fondos europeos Next Generation, que se destinarán a la construcción de 7 kilómetros de nuevos itinerarios de carriles bici y dos nuevas zonas de aparcamiento para vehículos a motor, además de nuevas marquesinas inteligentes en las paradas de autobús. El objetivo es conectar mejor los barrios con el casco urbano, y llegar también a las diputaciones.

Con estos fondos provenientes de Europa, que se suman a los 4 millones de euros conseguidos en la anterior convocatoria, el Ayuntamiento ampliará el itinerario existente entre Santa Ana pueblo y la diputación de El Albujón con un nuevo carril bici de 6 kilómetros de longitud, además de mejorar el carril bici de la calle Juan Fernández a su paso por el parque de Los Juncos, y dos nuevos carriles en entornos de centros educativos: en la calle Pío XII, junto al puente del Barrio de la Concepción y el centro de formación universitaria ISEN; y en la calle Grecia, junto al Instituto Politécnico, en el barrio de San Ginés.

Además, se quiere mejorar el mallado de los carriles ya existentes, con dos grandes intervenciones. En un caso, para unir la rotonda de Severo Ochoa con la vía verde de Barrio Peral, con un nuevo carril bici que discurrirá por la avenida Víctor Beltrí. Y la otra, la interconexión del carril bici de la Cuesta del Batel con el de Capitanes Ripoll, mejorando la conectividad de la UPCT con la Cuesta del Batel y su Campus del puerto, una de las actuaciones más demandadas por la Universidad.

El Ayuntamiento de Cartagena ya ha recibido otros 4 millones de euros de Europa en otras convocatorias para movilidad, con los que ya se han ejecutado proyectos como los carriles bici del campus de la UCAM y el de la calle Ingeniero de la Cierva, junto a la UNED. “En total, hemos recibido 9 millones de euros de Europa en movilidad para impulsar nuestro plan CartaGO. Con estas actuaciones mejoramos las conexiones en movilidad sostenible con los campus universitarios de la UPCT e ISEN, como ya hemos hecho con la UCAM y la UNED”, ha señalado Arroyo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00