Teresa Ribera acusa a López Miras de decir una cosa en privado y hacer otra con el Mar Menor
Dice la ministra que "lo hechos no le acompañan"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UP7LGANJVNFNRB756C37KS6UPU.jpg?auth=029c56724bd8d9eefc8b20df4b9a7da9699a51bd31e362c09257d6b8d27c8b04&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ministra Teresa Ribera durante su comparecencia ante los medios de comunicación en Cartagena
![La ministra Teresa Ribera durante su comparecencia ante los medios de comunicación en Cartagena](https://cadenaser.com/resizer/v2/UP7LGANJVNFNRB756C37KS6UPU.jpg?auth=029c56724bd8d9eefc8b20df4b9a7da9699a51bd31e362c09257d6b8d27c8b04)
Murcia
La Ministra para la Transición Ecológica ha estado en Cartagena donde se ha comprometido con el 'Decálogo del Mar Menor', elaborado por nueve organizaciones ambientales y sociales para la recuperación total de la laguna litoral. Ribera ha dicho que la recuperación del Mar Menor requiere una acción decidida y constante, "tal y como ha venido haciendo el Gobierno de España durante estos años".
Durante su comparecencia ante los medios ha acusado a López Miras de comprometerse en privado a trabajar por la recuperación de este ecosistema marino, pero "lo hechos no le acompañan". A esto se suma -dice Ribera- "la falta propuestas a nivel ambiental del programa de Alberto Núñez Feijóo y la negativa de creer en la evidencia científica de VOX".
Teresa Ribera ha recordado que hasta la fecha se han detectado más de 9 mil hectáreas vinculadas a 500 extracciones de agua ilegales identificadas por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y puestas en manos de la consejería. De ahí -insiste- "la importancia de diferenciar entre lo legal e ilegal".
En este sentido, Ribera asegura que hay que acompañar aquellos agricultores que cumplen con la norma con una mayor eficiencia en la utilización del recurso y con una digitalización, "no solo en el consumo de agua, sino en la cantidad de nutrientes o de sustancias fertilizantes que puedan emplear".
Al hilo de esta cuestión ha recordado el programa de eficiencia en regadíos aprobado por parte del Ministerio de Agricultura.