Arde Bogotá incendia el puerto de Cartagena con un concierto apoteósico
La banda cartagenera pisa con autoridad el escenario principal de La Noche Repsol en el festival La Mar de Músicas

Arde Bogotá incendia el puerto de Cartagena con un concierto apoteósico / Pablo Sánchez del Valle

Cartagena
Casi diez mil personas disfrutaron en el recinto habilitado en el Puerto de Cartagena de una de las actuaciones más esperadas del festival La Mar de Músicas, la del grupo cartagenero Arde Bogotá, que pudo al fin presentar ante sus paisanos su último álbum “Cowboys de la A3”, que lleva ya 9 semanas en las listas de los discos más vendidos en formato físico (donde llegó a estar en el número 3).

Casi diez mil personas disfrutaron en el recinto habilitado en el Puerto de Cartagena de una de las actuaciones más esperadas del festival La Mar de Músicas, la del grupo cartagenero Arde Bogotá. / Pablo Sánchez del valle

Casi diez mil personas disfrutaron en el recinto habilitado en el Puerto de Cartagena de una de las actuaciones más esperadas del festival La Mar de Músicas, la del grupo cartagenero Arde Bogotá. / Pablo Sánchez del valle
La primera parte del show estuvo dedicada a la presentación íntegra del álbum. “Soltad a los perros, porque me he escapado…”. Con esa frase, coreada desde el primer momento por la marea humana que ocupaba la explanada, dio comienzo una sucesión de grandes momentos protagonizados por Antonio García, José Ángel Mercader, Pepe Esteban y Dani Sánchez. “Los perros” es la canción que abre el disco y tras ella vinieron “Clávame tus palabras”, “Nuestros pecados”, “Veneno”, “Besos y animales”, “Flor de La Mancha” y “La salvación”, entre otras.
Los momentos culminantes, que desataron aún más al público, llegaron con la interpretación de “Qué vida tan dura” y “Cowboys de la A3”, canciones convertidas ya en himno para sus fans.
En el tramo final del show incluyeron algunas canciones de sus anteriores álbumes “La noche” y “El tiempo y la actitud”. Abrió el tramo “Exoplaneta”, emblema del cartagenerismo , emocionante y sentido himno que se corea cada domingo en el estadio Cartagonova cantado a coro por la concurrencia. Le siguieron “Abajo”, “Antiaéreo” (con su característico “entra mejor por detrás, que no te vea nadie…”) y para terminar, “Cariño”, convirtiendo el puerto de Cartagena en una impresionante pista de baile: “…ven a bailar, cariño, esta canción de mierda…”.

Antonio García de Arde Bogotá ente el publico del concierto. / Pablo Sánchez del Valle

Antonio García de Arde Bogotá ente el publico del concierto. / Pablo Sánchez del Valle
Arde Bogotá se han convertido, con trabajo metódico y entrega, en una de las bandas con mayor presencia en los escenarios de España y sus giras son ya interminables, además de las incursiones que ya están llevando a cabo en el mercado latinoamericano, con especial incidencia en Colombia, donde ya están obteniendo una gran repercusión.
Se da la circunstancia de que a mitad de concierto, los miembros de Arde Bogotá cambiaron sus atuendos iniciales por la camiseta de la segunda equipación del F.C. Cartagena para la temporada 2023-2024 (que también llevaba puesta la alcaldesa, Noelia Arroyo), en lo que fue la presentación oficiosa de esta indumentaria. De hecho, son grandes seguidores del Efesé y, desde donde se encuentren, no se pierden los partidos del equipo. Antonio García, vocalista, hizo en Radio Cartagena-Cadena SER este balance de la última temporada, de la mano de Alejandro Moya.

Arde Bogotá con la camiseta de la segunda equipación de F. C Cartagena / Pablo Sánchez del Valle

Arde Bogotá con la camiseta de la segunda equipación de F. C Cartagena / Pablo Sánchez del Valle
Más información
La actuación de Arde Bogotá formó parte del día Repsol, fecha en la que a lo largo de las 28 ediciones del festival, todos los conciertos han sido gratuitos. Antes de la actuación de Arde Bogotá y, en distintos escenarios, actuaron Carey, Lía Kali, Aysanabee y Lisa Leblanc.