Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El PP ganaría las elecciones del 23J y obtendría 4-5 diputados, según el CEMOP

El PSOE se quedaría cerca del 25% con 2-3 escaños. Vox, con un 21%, conseguiría 2 escaños y Sumar se haría con un sillón en el Congreso, según el sondeo preelectoral del CEMOP

Urna en generales

Urna en generales

Murcia

El Centro de Estudios murciano de Opinión Pública, CEMOP ha publicado este lunes su sondeo prelectoral de cara a las elecciones generales del próximo domingo, que mantiene las tendencias marcadas en las pasadas elecciones autonómicas del 28 de mayo, es decir, los resultados no se apartan de los consabidos anclajes de voto.

Es decir, el 42,3% de los electores votarían al PP, que ganaría los comicios en la Región de Murcia, pudiendo conseguir 4 o 5 escaños, mientras que PSOE, con un 25% de los votos, sería la segunda fuerza política, y podría alcanzar 2 o 3 escaños. Vox reduciría su representación en relación con 2019 al lograr 2 escaños y Sumar, por su parte, mantendría el escaño alcanzado por Unidas Podemos en 2019.

Con estos resultados del CEMOP, el Partido Popular aumentaría en 1 o 2 el número de diputados en representación de la Región, con respecto a las generales de 2019 Los socialistas podrían mantener los 3 conseguidos entonces, aunque con un resultado muy ajustado. Por su parte, Vox perdería un diputado y contarían con dos diputados, frente a los tres que consiguió en 2019. Y Sumar se haría con un escaño, el mismo que consiguieron Unidas Podemos- Izquierda Unida en las últimas elecciones generales.

Los datos reflejan que hay un 17,2% de indecisos. Entre los que dudan, hay un 21% que lo hacen entre PP y PSOE, un 18 entre PP y Vox y un 16% entre PSOE y Sumar. Y en cuanto a la abstención, pese a que se había hablado mucho de esa posibilidad dadas las fechas de los comicios, los datos del CEMOP arrojan que solo el 4,4% dice que no votará frente al 78,3% que dice que si lo hará.

La encuesta refleja que el candidato que más simpatía despiesta en la Región de Murcia es el popular Núñez Feijóo, al que le sigue Abascal, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, en este orden.

La encuesta, realizada entre el 3 y el 13 de julio con 1.200 entrevistas y un un margen de error del 2,9%, concluye que a un 33,5% de los entrevistados le gustaría que Feijóo fuera el próximo presidente del Gobierno frente al 19,2% que prefiere a Pedro Sánchez; un 8% a Abascal y un 11,5% a Yolanda Díaz.

El sondeo también presenta datos en caso de que no hubiera acuerdo entre PP y Vox para la investidura del presidente de la Comunidad y se repitieran elecciones. En ese caso, el PP ganaría un escaño, lo que dejaría a los populares de nuevo sin mayoría absoluta y por lo tanto dependiendo de pactos con Vox, que obtendría entre 8 y nueve diputados. El PSOE se movería entre los 12-13 diputados, ahora tiene 13 y Sumar mantendría sus dos escaños

El último sondeo preelectoral del Cemop arroja que el PP ganaría un escaño en la Región, hasta los 22 diputados en la Asamblea, si persiste el desacuerdo entre la formación liderada por López Miras y los de José Ángel Antelo, y hay que repetir elecciones autonómicas.

REACCIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS

El portavoz del del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea, Joaquín Segado, ha afirmado que "el PP consolidará en las generales la mayoría obtenida en las autonómicas"

Segado ha asegurado que "el PP las elecciones el próximo domingo, según indican todas las encuestas" y "si se celebraran elecciones autonómicas, también la ganaría con una diferencia aún mayor que la que obtuvo el 28 de mayo".

Al hilo, ha continuado, "esto se debe a que el Partido Popular es el partido que genera más confianza y que obtiene más respaldo".

Segado ha apelado a "consolidar esa mayoría haciéndola más contundente y votando al único partido que puede garantizarla que es el PP". "Esa mayoría de ciudadanos de la Región de Murcia que apuestan por el cambio en España, la única forma de hacerlo es votando al Partido Popular".

El presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, cree que las encuestas del CIS y del Cemop "no son sensatas". Antelo ha recordado que "ninguna encuesta daba que Vox iba a sacar nueve diputados en la región de Murcia".

En lo que respecta al CIS, ha considerado que "es el chiste del día" y sobre la encuesta del Cemop, ha señalado que en las últimas elecciones "solo se equivocaron en el 13,5% del voto". "A partir de ahí, bueno, esperemos que esta vez acierte un poco más", según Antelo.

Desde Sumar, su portavoz Alicia Jiménez  ha señalado que Sumar puede ser la fuerza decisiva en estas elecciones para revalidad una mayoría progresista. Una coalición, dice Jiménez, que "está en plena remontada" y que el escaño de Murcia "cuenta".

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00