La protectora APAMS pide ayuda para poder dar una vida mejor a los animales rescatados en Molina de Segura
En Hoy por hoy Murcia hemos hablado con Antonio Cebrián, presidente de la Asociación Protectora de Animales de Molina de Segura (APAMS)
![Entrevista a Antonio Cebrián, presidente de la Asociación Protectora de Animales de Molina de Segura (APAMS)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F11%2F1689085014949_1689085076_asset_still.jpeg?auth=29cb7aacfe3c3be9f95a74b68c402c52a75a1a17b45b00131c06e0938f9ea7f9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Antonio Cebrián, presidente de la Asociación Protectora de Animales de Molina de Segura (APAMS)
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El pasado fin de semana fue detenido en Molina de Segura un hombre por maltrato animal. El detenido había abandonado a su suerte a más de 40 animales (24 perros y 20 gatos) en una finca de la pedanía de El Romeral, teniendo que ser hospitalizados algunos de ellos por el mal estado de salud que presentaban, otros tantos habían muerto.
Tras un proceso de recuperación, la protectora APAMS, ofrecerá la oportunidad de adoptar a los animales rescatados para poder devolverles una vida feliz que les fue arrebatada durante el tiempo que estuvieron encerrados en esta finca en condiciones insalubres y conviviendo entre animales muertos en descomposición.
En Hoy por hoy Murcia nos hemos querido interesar por el estado de salud de estos animales y por el futuro que les espera. Antonio Cebrián, presidente de la Asociación Protectora de Animales de Molina de Segura (APAMS), encargado de atender la llamada del programa, nos ha contado que tras un proceso de recuperación ofrecerán la oportunidad de adoptarlos a las familias interesadas.
Más información
Cebrián ha contado que desde la protectora APAMS buscan la felicidad de los animales, así como de las familias adoptivas. De ahí que a la hora de entregarlos en adopción, más allá de la raza o de si se trata de animales más o menos inteligentes, lo importante es tener en cuenta el estilo de vida y los hábitos de la persona interesada. "No le podemos entregar un yorkshire o un chihuahua a una persona que le gusta mucho ir al monte o al revés, tampoco debemos entregar en adopción un podenco o un braco a una persona que no le gusta salir a la naturaleza", ha advertido. "Lo que queremos es que estos animales sean felices junto a sus nuevas familias y para ello debemos tener en cuenta una serie de requisitos para evitar a corto plazo animales y familias frustrados".
Preguntado por el estado de salud de los perros y gatos rescatados, dice Antonio Cebrián que ahora mismo se encuentran en proceso de desparasitación y con una serie de cuidados para que vayan poco a poco recobrando la confianza en las personas. "Afortunadamente los animales no son como los humanos a la hora de olvidar lo vivido, con un poco de cariño y comprensión pueden volver a la normalidad en poco tiempo", ha dicho.
Por último, el presidente de APAMS ha recordado que a través de las redes sociales cualquier persona interesada en prestar su colaboración con esta asociación se puede poner en contacto con ellos, así como a la hora de adoptar estos u otros animales, ya que en la actualidad cuidan de un centenar en sus instalaciones.