Sociedad

Francisca García (ACAI): "La sanidad pública nunca se ha implicado en la prestación sanitaria del aborto por el estigma, al restar en los currículums médicos"

El portavoz de ACAI en la Región de Murcia, Francisco Valero, destaca que mientras exista la objeción de conciencia entre los médicos con el aborto seguirá habiendo polémica con esta prestación sanitaria

Francisca García, presidenta de ACAI / ACAIVE (Youtube)

Francisca García, presidenta de ACAI

Murcia

Esta semana conocíamos la sentencia del Tribunal Constitucional en la que considera que una vecina de Cartagena vio vulnerado su derecho fundamental a la interrupción voluntaria de su embarazo al haber sido derivada a una clínica de Madrid ya que no se le quiso practicar el aborto en el hospital Santa Lucía a pesar de que había un alto riesgo de que su hija naciera con graves problemas de salud.

La presidenta de ACAI, la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo, Francisca García, ha contado a Radio Murcia en que las mujeres tienen derecho a abortar lo más cerca posible de su domicilio pero ha advertido de que la sanidad pública "no ha hecho los deberes" en esta prestación sanitaria e insiste en que sus profesionales deben formarse en ello.

Francisca García (ACAI) destaca que la sanidad pública "no ha hecho los deberes" con el aborto e insiste que los profesionales necesitan formarse

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lamenta que los servicios sanitarios públicos no se hayan querido implicar en la interrupción del embarazo y considera que es "una asignatura pendiente". Francisca García considera que se deberían crear unidades específicas dedicadas a atender a las mujeres que van a abortar.

Francisca García (ACAI) destaca que la sanidad pública no se implica con el aborto "por el estigma que lleva" al restar en los currículums médicos

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La presidenta de ACAI insiste en que la mujer, durante el proceso de interrupción del embarazo, debe contar con un buen acompañamiento y evitar ser juzgada.

Francisca García (ACAI) insiste en que la mujer que decide abortar necesita "un buen acompañamiento" y evitar "ser juzgada"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El aborto se sigue considerando un estigma y esto hace que la interrupción del embarazo se haya sacado como servicio de la sanidad pública y de ahí que los abortos se deriven a los centros concertados.

Francisca García insiste en que las clínicas concertadas en las que se realizan abortos cuentan con quirófanos y todo tipo de instrumental necesario para prestar esta atención sanitaria con garantías y seguridad para la mujer. Insiste en que estas clínicas son objeto de frecuentes revisiones por parte de las autoridades sanitarias.

En la Región de Murcia, el portavoz de ACAI es Francisco Valero, gerente de Ginemur y del Instituto Ginecológico de Murcia, quien asegura que actualmente las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en centros sanitarios de nuestra comunidad autónoma, lo que evita tener que desplazarse a otras comunidades autónomas.

En las clínicas concertadas se suele realizar una fetolisis y posteriormente, con el feto ya sin latido, la mujer es trasladada a un centro público donde tiene lugar la expulsión del mismo.

Francisco Valero (ACAI Murcia) asegura que las interrupciones del embarazo se realizan en clínicas de la Región de Murcia

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Francisco Valero nos ha contado que la mayoría de los abortos se derivan a los centros concertados.

Francisco Valero (ACAI Murcia) destaca que los abortos en la Región de Murcia se derivan a clínicas concertadas

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reconoce que sigue habiendo polémica entorno a la práctica del aborto pero considera que el principal escollo está en la objeción de conciencia por parte de los ginecólogos ya que la gran mayoría de ellos son objetores y ello genera una gran presión social que dificulta esta práctica por parte de otros profesionales sanitarios.

Francisco Valero (ACAI Murcia) resalta que mientras siga existiendo la objeción de conciencia en los médicos seguirá habiendo polémica con el aborto

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lamenta que con toda la polémica que hay sobre el aborto a veces se trate a estas clínicas como centros "clandestinos" y asegura que todas ellas cuentan con las autorizaciones correspondientes y con las garantías necesarias para realizar esta prestación sanitaria con éxito y seguridad para la mujer.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00