26 nuevas plazas para la formación de especialistas en Salud en la Región

Una doctora utilizando un ordenador durante la consulta a un paciente / jose carlos cerdeno martinez

Murcia
La Región de Murcia contará con 414 plazas en formación de especialistas en Ciencias de la Salud en 2024, 26 más que en 2023, lo que supone un incremento del 6,7 por ciento respecto al ejercicio pasado en el que se ofertaron 388.
Así lo ha comunicado el Gobierno regional, en la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad que se celebra este jueves sobre la oferta de formación especializada de cara a 2024, donde además ha reclamado "una estrategia urgente que aborde y dé solución al déficit de médicos en el país".
Del total de las plazas, 100 corresponden a enfermería y 314 a facultativos, de las cuales 290 están destinadas a médicos, 13 a farmacéuticos, seis a psicólogos clínicos, tres a biólogos, una a químico y una a físico.
Desde el Gobierno regional han señalado que se trata de la mayor subida experimentada en los últimos tres años en la Región, situándose por encima de la media nacional en cuanto a la tasa de residentes por población total, con 26,53 residentes por 100.000 habitantes, frente a la española, con 24,07.
También han indicado que es la segunda comunidad autónoma que más incrementa su porcentaje de plazas ofertadas respecto al año pasado, sólo superada por La Rioja
Según explican, la oferta regional para el año 2024 representa un 3,56 por ciento de la oferta de plazas a nivel nacional, superior al porcentaje que supone la población total de la Región respecto a España, que es un 3,23 por ciento.