Realojan a 3 vecinos de Molina de Segura que vivían en un trastero en pésimas condiciones
El ayuntamiento actuó tras las denuncias de los vecinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGXTPUQX6BGERB3MXIBUJOYTII.jpg?auth=bf299a1c69b665f93fd71a6a64b50422e5209f048bb20836e393f0c4839eb689&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Detalle de las condiciones insalubres en las que vivía una familia en un trastero de Molina de Segura / Ayuntamiento de Molina de Segura
![Detalle de las condiciones insalubres en las que vivía una familia en un trastero de Molina de Segura](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGXTPUQX6BGERB3MXIBUJOYTII.jpg?auth=bf299a1c69b665f93fd71a6a64b50422e5209f048bb20836e393f0c4839eb689)
Murcia
Los departamentos de Salud Pública y Bienestar Social tuvieron conocimiento, a través de la Policía Local, de que el propietario de estos trasteros, ubicados en un edificio del casco urbano de Molina de Segura, alquilaba estos espacios al precio de 100 euros al mes, incluso había instalado en la propia terraza del inmueble un retrete y una cocina para los ‘inquilinos’.
Los vecinos no tardaron en mostrar sus quejas una vez que se percataron de que estas tres personas estaban viviendo en malas condiciones. Así, las denuncias de los propios ciudadanos llegaron hasta el Ayuntamientos.
Los funcionarios de Salud Pública y Servicios Sociales del Ayuntamiento se personaron en el edificio acompañados de agentes de la Policía Local, y pudieron verificar que las condiciones de salubridad de la terraza eran muy deficientes y que se estaban alquilando trasteros como viviendas sin reunir condiciones de habitabilidad ni higiénico-sanitarias adecuadas.
El Ayuntamiento de Molina de Segura dictó hace unos días orden de desalojo y precinto de las instalaciones, así como incoación de expediente sancionador al propietario de los trasteros. Mientras tanto, el departamento de Servicios Sociales se encargó de buscar varias viviendas que se amoldaran a las necesidades de los tres inquilinos, que ya tienen hogar en una vivienda de alquiler.
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha asegurado que “lo más importante de este proceso era la reubicación de estas personas, que se encontraban en unas condiciones muy lamentables, y hemos conseguido encontrarles un hogar. Ha habido una colaboración estrecha entre ambas concejalías, y en esa línea vamos a seguir trabajando”.
Al hilo, el primer edil ha denunciado que “se están produciendo explotaciones a personas que no tienen medios económicos por parte de gente sin conciencia moral. Vamos a continuar con este seguimiento, para que a los más desfavorecidos tengan acceso a unas condiciones dignas”.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Rocío Cózar, ha afirmado “hemos trabajado desde el primer momento para encontrar un hogar a estas personas. Lo importante es que ya no están viviendo en malas condiciones. Vamos a continuar impulsando políticas sociales y ayudando a quienes más lo necesitan”.