La Asociación Crecer confía en el Gobierno Regional para que prohíba el espectáculo "Popeye torero con sus enanitos marineros", programado para la Feria de Septiembre de Murcia
La Asociación Crecer dice que recurrirá por vía administrativa para evitar un espectáculo que consideran "denigrante" para este colectivo que recuerda, "incumple la ley"
Entrevista a Susana Sempere, presidenta de la Asociación Crecer Murcia
05:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Si el otro día fue la fundación suiza 'Franz Weber' la que pidió que se suspenda la celebración de este evento, ahora se suma también la Asociación Crecer, la Asociación Nacional para Problemas de Crecimiento, con sede en Murcia. Considera la asociación Crecer que estos espectáculos "denigran al colectivo" e incumplen la ley aprobada el pasado mes de abril en el que prohíbe estas celebraciones, la ley general de personas con discapacidad. Así lo ha dicho la presidenta de dicha asociación, Susana Sempere, en el programa Hoy por hoy Murcia.
El Defensor del Pueblo ya ha solicitado información por este evento al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento de Teruel, donde también se ha programado. Sempere no descarta optar también por esta vía, aunque asegura que ya cuentan con el apoyo del Gobierno regional murciano para que este espectáculo no se celebre. En todo caso, anuncian un recurso por la vía administrativa para impedir la celebración del evento.
Dice FAMDIF/COCEMFE-MURCIA que se suma a la indignación de la asociación Crecer por permitir que este tipo de shows continúen existiendo, pues hacen mucho daño a la imagen de las personas con acondroplasia, perpetuando el estereotipo de "bufón de la corte", que llevamos años luchando por eliminar del imaginario colectivo.
La empresa organizadora de la Feria Taurina de Murcia ha explicado estos días que en ningún momento se está publicitando el espectáculo con referencia a personas con discapacidad y que se habla de espectáculo "cómico taurino musical". Además, alegan también que se ha celebrado sin problemas en otras localidades como Huelva y Jaén.
También apelan a la misma ley de personas discapacidad, en la que se recoge que no habrá discriminación de estas personas en espectáculos públicos y actividades recreativas.