Las tormentas y la sequía dejan 173 millones de euros en pérdidas en el campo de la Región de Murcia en lo que va de año
El Gobierno regional pone a disposición de los agricultores afectados por el granizo de ayer tratamientos cicatrizantes del arbolado dañado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXECARIG4JGGFJSEJ2SRTWPB6Q.jpg?auth=a05af6d4b6f73282baae25ee58babfb3d95be382b3d518e2f492fea9c2be9503&quality=70&width=650&height=365&focal=721,248)
El consejero de Agricultura en funciones ha visitaod la zona afectada por la tormenta con granizo de ayer / Comunidad Autónoma de Murcia
![El consejero de Agricultura en funciones ha visitaod la zona afectada por la tormenta con granizo de ayer](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXECARIG4JGGFJSEJ2SRTWPB6Q.jpg?auth=a05af6d4b6f73282baae25ee58babfb3d95be382b3d518e2f492fea9c2be9503)
Caravaca
El Gobierno regional pondrá a disposición de los agricultores afectados por las intensas lluvias y granizadas de ayer en el Noroeste de la Región los tratamientos fitosanitarios adecuados para curar con cicatrizante los cultivos leñosos, para lo que podrán dirigirse desde mañana a la Oficina Comarcal Agraria de Caravaca de la Cruz.
Así lo puso de manifiesto el consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, durante su visita a la zona más golpeada por las inclemencias meteorológicas en la que estuvo acompañado por el alcalde, José Francisco García, los presidentes de las organizaciones agrarias COAG y FECOAM y técnicos de la Consejería.
Precisamente, el presidente de COAG en la región de Murcia, Jose Miguel Marín, ha pasado por el programa Hoy por Hoy Arco Norte donde ha señalado que en estas zonas el pedrisco fue especialmente dañino y devastador en cultivos de secano, como el almendro, y en cultivos leñosos y árboles frutales con perdidas del 100% de la producción.
![Entrevista a Jose Miguel Marín, presidente de COAG Region de Murcia (daños de la tormenta en el Noroeste)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FOKUBNIAWHFBAROMLEEQO6HITKA.jpg?auth=8d3010a0184d753d623435ab8a61370ed08f0f4823f6e997f3eef4dbdcb383b2&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Entrevista a Jose Miguel Marín, presidente de COAG Region de Murcia (daños de la tormenta en el Noroeste)
09:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luengo anunció también que el Ejecutivo regional solicitará al nacional la declaración de zona catastrófica, y recordó que este año, entre la sequía y las tormentas, el total de pérdidas asciende ya a 173 millones de euros, "y el Ejecutivo central no ha está dando la respuesta urgente que venimos reclamando ni atiende a la petición de una reunión para abordar esta grave situación".
La valoración de los daños producidos por las lluvias torrenciales y las tormentas de granizo desde el 15 de mayo hasta la fecha supone unas pérdidas en la Región de alrededor de 103 millones de euros, con una superficie afectada de cerca de 19.000 hectáreas y unas pérdidas de más de 201.000 toneladas. Todo ello, a falta de valorar por los técnicos los daños producidos ayer.
En la tarde de ayer se produjo una granizada de gran intensidad y con pedriscos que alcanzaron las dimensiones de la palma de la mano, acompañado con abundante lluvia, llegando la precipitación en algunas zonas a más de 60 litros por metro cuadrado en unos pocos minutos.
El consejero incidió en que muchos de los daños que se vienen produciendo por la sequía o por las lluvias no tienen cobertura en el actual sistema del seguro agrario, “cuya contratación no es rentable para una parte importante de los productores de la región, especialmente para los cultivos de secano, en los cuales su rentabilidad es muy baja”. Por eso, volvió a subrayar la necesidad urgente de que el Gobierno central "modifique el modelo actual y lo haga compatible con las necesidades reales de nuestros agricultores y ganaderos".