El PP insiste en que está "legitimado" para gobernar en solitario y sigue mantener contacto con Vox
Marcos Ortuño, consejero portavoz en funciones, reconoce que "una repetición de elecciones no es buena para la Región de Murcia y, quien propicie esa situación, tendrá que explicarlo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HX2Z75BA6VBMVE5B4KEGVIJLIA.jpeg?auth=1120ae72337e2fbde8cb48b0052057b77ef010f69167d784baefa89946fed229&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero portavoz del Gobierno regional en funciones, Marcos Ortuño, este jueves en rueda de prensa / Cadena SER
![El consejero portavoz del Gobierno regional en funciones, Marcos Ortuño, este jueves en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/HX2Z75BA6VBMVE5B4KEGVIJLIA.jpeg?auth=1120ae72337e2fbde8cb48b0052057b77ef010f69167d784baefa89946fed229)
Murcia
Tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, el consejero portavoz en funciones, Marcos Ortuño, preguntado en rueda de prensa por las negociaciones en otras comunidades autónomas entre el PP y Vox, ha insistido en que el PP está legitimado para gobernar en solitario y que "no se puede aplicar la misma regla a resultados electorales distintos". "No es igual ganar las elecciones que no ganarlas, no es lo mismo hacerlo por escaso margen o casi alcanzar la mayoría absoluta y no es lo mismo que la izquierda pueda alcanzar una mayoría alternativa o no pueda, como es el caso de la Región de Murcia", ha añadido Ortuño.
Además, el consejero ha negado negociación alguna con Vox para alcanzar un acuerdo de gobierno en coalición en las últimas horas. No obstante, Ortuño ha reconocido que "una repetición de elecciones no es buena para la Región de Murcia" y, quien propicie la situación, dice, "tendrá que explicarlo".
Violencia machista
Tras la polémica suscitada en los últimos días en otras comunidades autónomas donde los de Abascal han negado la existencia de la violencia machista, el Gobierno regional ha decidido aprobar hoy más de un millón de euros que se destinarán a la lucha contra la violencia de género, concretamente 561.600 euros a entidades sociales que ejecuten programas para prevenir y combatir la violencia contra la mujer y subvenciones por valor de 377.500 euros a cinco ayuntamientos para garantizar la atención a mujeres víctimas a través de las casas de acogida dependientes de las entidades locales.
Ortuño se ha mostrado tajante al respecto: "La violencia de género existe y, evidentemente, es una lacra contra la que vamos a dedicar todos los esfuerzos y recursos necesarios, valgan como ejemplo los acuerdos hoy mismo adoptados por el Consejo de Gobierno".
Además de esta inversión, se destinarán 7,8 millones de euros para información y sensibilización ambiental en espacios protegidos de la Región de Murcia y 3,5 millones para un programa experimental de atención a jóvenes extutelados.