Vox termina de cerrar su acuerdo de gobierno con el PP en Molina de Segura y asume varias concejalías
José Ángel Alfonso, alcalde del municipio, asegura que esta mañana se está redactando el decreto que recoge el reparto de concejalías y que ha concedido a Vox "más competencias de las que ellos solicitaron"
Murcia
El Grupo Municipal VOX de Molina de Segura ha terminado de cerrar este lunes el acuerdo de gobierno con el PP para codirigir la capital de la Vega Media la próxima legislatura y asumirá varias concejalías, según informa en un comunicado el propio partido.
Según el pacto de ambas formaciones, VOX ostentará de manos de su portavoz Antonio Martínez el cargo de teniente alcalde y las concejalías de Seguridad Ciudadana, jefatura de la Policía Local, Protección Civil y Tráfico, la de Participación Ciudadana, así como Proyectos Europeos y Movilidad. José Ángel Alfonso, alcalde popular, asegura que ha antepuesto el interés general que pedía un cambio de gobierno a su interés personal de que el PP ostentase esta concejalía, además de manifestar su confianza en Martínez.
Alfonso señala que en la mañana de este martes se está redactando el decreto que recoge ese reparto de concejalías y que ha concedido a Vox "más competencias" de las que ellos solicitaron en un primer momento.
Así, de mano de la concejal María de la Paloma Blanco recaerán las concejalías de Urbanismo y la de Urbanizaciones y Entidades Urbanísticas; y por parte de la concejal Escarlet Marielén Piñero se dirigirá la Concejalía de Familia, la de Consumo, Comercio y Artesanía, así como la de Turismo.
Del lado del concejal, José Manuel Hernández recaerá la Concejalía de Medio Natural, Transición Ecológica, Agricultura y Medio Urbano, así como Pedanías. Por último, el concejal José Francisco Chacón llevará Servicios Municipales, edificios públicos, Mercados y Cementerio.
Según las declaraciones de Alfonso, el Partido Popular se quedaría con las competencias en Personal, Economía, Hacienda, Contratación, Deportes, Salud, Educación, Cultura, Juventud, Empleo y Festejos.
El futuro teniente alcalde y portavoz de VOX Molina de Segura, Antonio Martínez, ha querido recalcar que el único y principal objetivo de este acuerdo es "mejorar la vida de todos los molinenses con independencia de su pensamiento, origen o sexo, siempre marcando como eje principal el apoyo a las familias, la seguridad, prosperidad y desarrollo económico, así como las tradiciones, valores y símbolos como nación".
Entre los principales puntos de acuerdo está "la eliminación de subvenciones a diferentes lobbies, la disminución de las retribuciones de la corporación municipal, la creación de un departamento de asistencia a la mujer embarazada, la supresión y disminución de diferentes cargas tributarias a vecinos y comerciantes, así como a propietarios víctimas de la ocupación ilegal de su viviendas y su protección".
Contemplan también "la creación bonos familiares para actividades deportivas y la creación de una sala de deportes de contacto e impulsar la tauromaquia". Asimismo. "Se reforzará la seguridad con el aumento de la plantilla de policía local y nuevas dependencias", señala.
Hay que recordar que el pasado sábado, cuando se constituyeron los ayuntamientos de la Región de Murcia, en el caso del Consistorio molinense VOX entró en el Gobierno tras firmar un acuerdo con el PP.