Hoy por Hoy Región de Murcia
Política | Actualidad

Ballesta sobre el Plan de Movilidad: "No se trata de deshacer lo hecho por el anterior alcalde sin más, sino más bien mejorarlo desde el consenso con los vecinos y la ayuda de expertos"

El primer edil murciano ha estado en Hoy por hoy Murcia, un día después de dar a conocer el reparto de competencias del nuevo equipo de Gobierno

Entrevista a José Ballesta, alcalde de Murcia

Entrevista a José Ballesta, alcalde de Murcia

17:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

José Ballesta ya ejerce como alcalde del municipio de Murcia. Tras prohibir el lunes por la mañana la tala de árboles derivada del plan de movilidad y pedir una moratoria al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para la ejecución de dicho plan, por la tarde anunció la áreas de Gobierno del nuevo ejecutivo municipal y el reparto de competencias de los 14 ediles que lo acompañarán en las tareas de gobierno durante los próximos cuatro años, y hoy martes 20 de junio, ha estado en el programa Hoy por hoy Murcia.

Ballesta, que tiene previsto reunirse este martes con los vecinos del barrio de El Carmen, el próximo jueves con los de Espinardo y el viernes con los de Vistabella y La Fama, a propósito del Plan de Movilidad, ha asegurado que no se trata de revanchismo o de deshacer lo hecho por el anterior equipo de Gobierno, sino más bien de corregir los posibles errores que pueda contener dicho plan para la llegada; por ejemplo, en un futuro del tranvía al barrio del Carmen, "no podemos avanzar con estas obras si la idea es llevar el tranvía a esta zona de Murcia, porque habría que levantar de nuevo todo lo que se está realizando", ha dicho.

Preguntado por la posibilidad de abrir al tráfico rodado el denominado puente de los Peligros, dice Ballesta que la decisión se tomara una vez se reúna, esta misma tarde, con los vecinos de la zona, "aunque técnicamente se puede abrir".

Dice Ballesta que la idea es trabajar para mejorar los planes de movilidad iniciados por el anterior alcalde, José Antonio Serrano. Al mismo tiempo que ha asegurado que actualmente hay muchas obras de estos planes paradas porque han sufrido modificaciones que no cuentan con la suficiente financiación.

El primer edil de Murcia ha destacado que está habiendo reuniones con técnicos y vecinos para abordar el futuro de los planes de movilidad iniciados por el anterior alcalde socialista y que se perfilan modificaciones sobre los proyectos originales con el objetivo de mejorarlos y llegar a un consenso con los vecinos afectados sobre el futuro de estos planes.

De todas formas ha añadido que algunos de estos planes están paralizados no por decisión suya, sino porque han sufrido una serie de modificados que no cuentan con la preceptiva financiación económica.

Por otra parte, ha dicho desconocer el protocolo que Serrano firmó con el Ministerio de Transportes para financiar la ampliación del tranvía documento del que ha dicho que es una "declaración de intenciones" por lo que ha mostrado su interés en retomar las negociaciones con el Gobierno de España para materializarlo en un convenio.

Sobre el proyecto de creación de un Área Metropolitana de transporte público, al que el PSOE se negó a adherirse por diferencias económicas con la consejería de Fomento, Ballesta ha mostrado su interés en ella aunque ha reconocido que es importante contar con la financiación suficiente para ello.

También ha asegurado que se desbloqueará la construcción del Parque Metropolitano Oeste y ha anunciado la creación de una portavocía para el grupo municipal y otro para el equipo de Gobierno, cargos que estarán ocupados por dos mujeres, nombre que han sido desvelados a primera hora de la tarde a través de un comunicado y que son los de Rebeca Pérez, portavoz del Equipo de Gobierno, y Mercedes Bernabé, que hará las veces de portavoz del Grupo Municipal Popular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00