Se triplican los procedimientos judiciales por homicidio imprudente en el trabajo en 2022 en la Región de Murcia
El Fiscal Superior de Justicia de la Región de Murcia reconoce que es "muy complicado" reducir los accidentes laborales a través de la vía penal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74FO2ZIVUBHULLLH45RRDZNKHE.jpeg?auth=4fe0f0ed7050dc50c92761752391c6b47eb7576cf32732c7c78c5be9ca3062ad&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Luis Díaz Manzanera, Fiscal Superior de la Región de Murcia, este lunes atendiendo a los medios de comunicación / Cadena SER
![José Luis Díaz Manzanera, Fiscal Superior de la Región de Murcia, este lunes atendiendo a los medios de comunicación](https://cadenaser.com/resizer/v2/74FO2ZIVUBHULLLH45RRDZNKHE.jpeg?auth=4fe0f0ed7050dc50c92761752391c6b47eb7576cf32732c7c78c5be9ca3062ad)
Murcia
Este lunes se ha celebrado en la Ciudad de la Justicia de Murcia la reunión anual sobre Seguridad y Salud en el trabajo, en la que han estado presentes la Fiscalía, la Inspección Provincial de Trabajo, la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, el Instituto de Seguridad y Salud Laboral, la patronal CROEM, y los sindicatos UGT y CCOO, así como de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Los procedimientos judiciales por homicidio imprudente se han triplicado en la Región de Murcia en este último año, con 9, respecto a los 3 de 2021. Además, el registro de lesiones imprudentes se ha elevado a 975 casos, frente a los 863 de 2021 y duplicando las cifras de 2020, si bien en este último año la pandemia tuvo mucho que ver con el descenso de las cifras.
José Luis Díaz Manzanera, Fiscal Superior de Justicia de la Región de Murcia, ha hecho hincapié en que, por la vía penal, "es complicado reducir los delitos que se cometen" que resultan en accidentes laborales, porque tienen "unas raíces mucho más profundas".
En cuanto al trabajo de la Fiscalía, ha señalado que a lo largo del pasado ejercicio fueron abiertas diez diligencias de investigación por muerte y otras diez por lesiones. De las trece sentencias emitidas, una menos que en el ejercicio anterior, diez fueron condenatorias
Por su parte, Antonio Jiménez, secretario general de UGT en la Región, ha valorado los datos generales de siniestralidad laboral como "algo más positivos que en 2021", pero lamentado que la Región de Murcia se encuentra a la cabeza de accidentes laborales con resultado de muerte en España, con una tasa del 7,45% por cada 100.000 trabajadores frente a un 3,25% a nivel estatal.