Los microplásticos no suponen un riesgo para el consumo humano, según Aguas de Murcia
Juan Cabezas, portavoz de la empresa hidráulica ha asegurado que beber agua del grifo es seguro y que la mayor parte de estos residuos acaban en los océanos
![Juan Cabezas, portavoz de Aguas de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F19%2F1687172025933_1687172665_asset_still.jpeg?auth=fe78a3172dd8a85625d998a36fed94d0ca1a041262cc5227ff2974f526284b0c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juan Cabezas, portavoz de Aguas de Murcia
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Hace una semana se conoció que varios investigadores de Madrid detectaron microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas como Murcia y Cartagena. Aunque afirmaron que el riesgo para la salud es "insignificante" si que subrayaron la importancia de una gestión adecuada de los residuos.
Junto a los plásticos, también se han encontrado fibras de algodón teñidas procedentes de ropa, que son una fuente potencial de aditivos como los colorantes.
En Murcia, Juan Cabezas, portavoz de Aguas de Murcia ha estado en Hoy por Hoy Murcia y ha asegurado que no suponen un riesgo para el consumo humano y que se realizan todas las analíticas exigidas por la legislación vigente. "El agua de consumo es la vía de posesión más segura y de menor impacto. Los microplásticos se detectan en aguas residuales pero con nuestros procesos de depuración eliminamos entre el 85 y 90 por ciento", ha indicado Cabezas.
Eso sí, el portavoz de la empresa hidráulica ha reconocido que los microplásticos suponen un problema medioambiental global y que es especialmente grave en los océanos. "Estos microplásticos acaban en los océanos y es muy grave. Entre ocho y diez millones de estos residuos son vertidos en los océanos", ha manifestado.
Por tanto, el agua de consumo es la vía más segura por las constantes analíticas que se hacen las empresas responsables.