El XXXIV Festival Internacional de Folklore ‘Ciudad de Lorca’ se celebrará del 22 al 27 de junio
En esta edición participan cinco grupos, nacionales e internacionales que proceden de Costa Rica y Serbia
![Entrevista con Antonia Martínez, presidenta de 'Coros y Danzas de Lorca'](https://cadenaser.com/resizer/v2/TARQ6QRQ35EGZFIYSCDFGBOTXE.jpeg?auth=c8b636f8cedc2f46dec0bc2ab472c75c8e638a3827af5ae55fa31a49e0b3832b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con Antonia Martínez, presidenta de 'Coros y Danzas de Lorca'
12:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Los grupos de esta edición serán Ensemble Folklórico Rey Curré de Costa Rica; Cultural And Educational Center Folklore Ensemble Djido de Serbia; Grupo Municipal de Folclore “Virgen del Mar” de Almería; la Cuadrilla de Campillo de Lorca, y el grupo anfitrión, Coros y Danzas de Lorca.
La programación comenzará este próximo jueves, 22 de junio, con la inauguración de la exposición “Folk Fusión”, a partir de las 20 horas, en la sala de exposiciones de la Fundación Cajamurcia, una muestra en la que se mostrarán tendencias folk, donde se fusiona la moda actual con prendas del traje tradicional lorquino. En este mismo edificio, pero en la sala de conferencias, a partir de las 21 horas, está prevista la charla titulada ‘Evolución y muestra de la indumentaria tradicional en el sudeste español desde finales del S. XVIII a principios del S. XX
El sábado, 24 de junio, a las 12 horas en Plaza de España habrá talleres de juegos tradicionales como las Senas, un juego centenario popular lorquino que tiene su origen en los juegos de tablas del rey Alfonso X y Puzzels de Indumentaria Tradicional de Almería, actividad dedicada sobre todo a la educación de los niños en el folklore. Para la tarde, a las 20 horas, en el Centro Comercial Parque Almenara, hay previsto un desfile y la actuación de los grupos participantes del festival.
El lunes, 26 de junio, a las 19:30 horas en la calle Corredera tendrá lugar la iniciativa “Ven a Bailar”, una de las actividades más populares de este festival, donde el público se convierte en protagonista, ya que los distintos grupos participantes les enseñan las danzas de sus lugares. A las 20 horas habrá una sesión de folclore vivo con la “Cuadrilla del Campillo” de Lorca, también en la calle Corredera.
El martes, 27 de junio, los grupos participantes actuarán en las diferentes residencias de la ciudad a lo largo de la mañana, acercando el Festival a aquellas instituciones sociales, bien sean de personas mayores o discapacitadas, que están impedidas para desplazarse y poder disfrutar de nuestro folklore. Y por la noche, a partir de las 22 horas, en Plaza de España, se celebrará la ceremonia de Clausura del Festival.
La presidenta de del grupo Coros y Danzas de Lorca, Antonia Martínez ha recordado que cada año se dedica el festival a una actividad artesanal de folklore, para dar un toque peculiar y especial al mismo, en esta edición queremos rendir un homenaje al Taller de Bordados de Silvia Teruel, y a su trabajo entre bastidores, seda y oro, bajo su eslogan Lo Bordamos” y ha añadido que “los grupos que llegan hasta Lorca también vienen a disfrutar de su tiempo libre, por lo que visitarán nuestros museos de Semana Santa, nuestros principales monumentos y participarán en una fiesta de bienvenida y demostración gastronómica”.
Este año se volverá a emitir en directo la mayor parte de las actividades programadas, a través de nuestras redes sociales, para que puedan llegar a cualquier parte del mundo: YouTube: Coros y Danzas de Lorca; Facebook: Coros y Danzas de Lorca; Instagram: @cydlorca; y Twitter: @cydlorca