Política

José Ballesta asume la alcaldía de Murcia con la "responsabilidad" de la mayoría absoluta

En su toma de posesión ha dicho que hay que dejar fuera "el cinismo y el fundamentalismo" en la política al tiempo que ha apelado al espíritu de diálogo

José Ballesta durante su toma de posesión como alcalde de Murcia / José Ballesta

José Ballesta durante su toma de posesión como alcalde de Murcia

Murcia

El popular José Ballesta ha sido investido este sábado alcalde de Murcia, un cargo que asume, ha dicho, para “mirar al mañana” con “coraje y valentía” para asumir los retos que se presenten y cumplir las expectativas de los ciudadanos para ganarse su credibilidad.

Ballesta (Murcia, 1958), que ya fue alcalde desde 2015 hasta marzo de 2021, cuando fue desalojado del cargo por una moción de censura planteada por PSOE y Vox, repite ahora por tercera vez y lo hace con mayoría absoluta, ya que en las elecciones del pasado 28 de mayo obtuvo 15 de los 29 concejales, cuatro más que en la pasada legislatura.

La corporación municipal la completan los 8 concejales obtenidos por el PSOE (uno menos que en 2015) y los 6 logrados por Vox (el doble que en la pasada legislatura).

Durante la presentación de su candidatura, Ballesta ha llamado a alejarse de la “melancolía de los tiempos lejanos” y también del “resquemor por los cercanos”, y ha llamado a avanzar hacia el futuro afrontando sus retos con “voluntad de concordia”, ideas que ha subrayado también en su discurso tras ser designado alcalde.

En esa alocución ha subrayado que, tras la constitución del Ayuntamiento, es momento de “anteponer los intereses colectivos a los personales” con “generosidad y amplitud de miras”, pensando en aquello que “pueda hacer más grande a Murcia”.

“Es tiempo de responsabilidad, de demostrar que somos hijos de una tierra única”, ha dicho, al tiempo que ha defendido la “moderación, templanza y concordia” aunque no sean “buenos tiempos” para ello.

En ese sentido, ha considerado que “si queremos avanzar, no tienen cabida el cinismo y el fundamentalismo”, sino que “por encima de todo hace falta espíritu de diálogo” porque los acuerdos son “lo que transforma la sociedad y la hace avanzar”.

Además, ha manifestado su apuesta por la ciudad como “lugar de convivencia cívica” y de garantía para conciliar el derecho a la libertad con el orden colectivo, y ha subrayado que los políticos no pueden ser “meros gestores de cuentas”, sino que precisan un proyecto de ciudad porque “la mera gestión de presupuestos municipales tiene efectos muy limitados sobre el potencial transformador” de la política.

Ha abogado también por buscar el equilibrio de servicios para todos los núcleos de población del municipio y por su desarrollo sostenible integrando la ciudad y la huerta.

“No nos faltan ilusiones, proyectos ni ideas. Para saber a dónde vamos es necesario fijar puntos de mira”, ha subrayado.

Por su parte, el ex alcalde y portavoz local del PSOE, José Antonio Serrano, ha puesto en valor su trabajo durante los dos años que ha estado al frente del Consistorio y ha defendido la puesta en marcha del plan de movilidad para “vertebrar Murcia” y mejorar la salud y, por tanto, la calidad de vida de los murcianos.

Han sido, ha dicho, dos años “de intenso trabajo” que han permitido “modernizar Murcia” y hacer de ella una ciudad “mejor, más caminable, saludable y mucho más verde”, que está a la altura de otras ciudades españolas y europeas, una línea que ha esperado que sigan sus sucesores.

En cuanto al portavoz de Vox, Luis Gestoso, ha asegurado trabajará con “lealtad institucional”, pero también con exigencia para promover la paralización de los proyectos de movilidad iniciados en la pasada legislatura, mejorar la seguridad ciudadana y ampliar los polígonos industriales.

En ese sentido, ha subrayado que seguirá luchando por sus compromisos de campaña para desterrar del ayuntamiento las políticas de la izquierda.

Organización del equipo de Gobierno

El alcalde de Murcia, José Ballesta, presentará este mismo lunes a su equipo y el reparto de competencias que tendrán sus 15 concejales, en el que se tendrán en cuenta, ha dicho, la formación, carácter y experiencia de cada uno, sin “sorpresas ni estridencias”.

Así lo ha dicho minutos después de ser investido alcalde esta mañana en declaraciones a los periodistas, a los que ha asegurado que el reparto de funciones “no se hace desde las cúpulas”, sino en un constante diálogo con el equipo y teniendo en cuenta las habilidades de cada representante, su experiencia previa en el cargo, su formación y sus competencias.

“Todo va fluyendo hasta una lista en que convergen todos los cargos”, ha señalado, y ha insistido en que “todo será previsible” porque en el PP no se hacen “experimentos”, ya que la política es algo “muy serio”.

Ballesta ha calificado de “emocionante” su toma de posesión y ha subrayado que su objetivo será el de “devolver el sentido de la confianza a los ciudadanos” en

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00