Visitación Martínez es la nueva presidenta de la Asamblea Regional
Vox se queda fuera de la mesa del parlamento autonómico a pesar de que desde la noche del 28 de mayo ha venido insistiendo en que tenía que contar con representación en ella tras los resultados electorales obtenidos en los pasados comicios regionales

Hoy por Hoy Región de Murcia (14/06/2023)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Visitación Martínez es la nueva presidenta de la Asamblea Regional. Martínez, del PP, se convierte, así, en la segunda mujer en presidir el parlamento autonómico. Cabe recordar que en la IX Legislatura, la Cámara estuvo presidida por la socialista Rosa Peñalver.
La elección de la presidenta de la Asamblea Regional para esta XI Legislatura ha tenido que llevarse a segunda votación después de que en la primera no obtuviera la mayoría necesaria, cuantificada en 23 votos.
En la primera votación Visitación Martínez obtuvo solo 21 votos, correspondientes a los de su partido; el PSOE presentó como candidato a Alfonso Martínez, que obtuvo en primera votación 13 votos, los de su partido; VOX presentó a Alberto Garre, que solo contó con 9 votos y Podemos presentó á María Marín, que solo obtuvo 2.
Por su parte, la segunda votación se ha llevado a cabo entre los dos candidatos que habían obtenido el mayor número de votos: Visitación Martínez, del PP, y Alfonso Martínez, del PSOE. En este caso, la 'popular' ha conseguido 21 votos, correspondientes a su partido; el diputado del PSOE Alfonso Martínez ha conseguido 15 votos, que corresponderían a los 13 del PSOE y a los 2 de Podemos; mientras que ha habido 8 votos en blanco y 1 nulo, que corresponderían a los diputados de VOX.
La segunda mujer al frente de la cámara autonómica
Visitación Martínez, licenciada en Derecho fue la primera mujer en llegar a la alcaldía del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar en 2011. Anteriormente desempeñó diversos cargos públicos como concejal de Personal, directora general de Patrimonio de la Comunidad Autónoma y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento. En el ámbito profesional, ejerció como abogada entre los años 1990 y 2000, y como directora de Departamento Jurídico de 2005 a 2011.
Una vez proclamada, Visitación Martínez hacia entrega, por primera vez, de unas medallas acreditativas de la condición de diputado, para despuès pedirles que trabajen para defender a la Región, a su Mar Menor y el agua que necesita, utilizando para ello las herramientas del diálogo y la palabra.

CARTAGENA, 14/06/2023.- LA nueva presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, toma posesión de su cargo como diputada de la XI Legislatura de la Asamblea Regional, durante el pleno de constitución de la Cámara este miércoles en Cartagena. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén

CARTAGENA, 14/06/2023.- LA nueva presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, toma posesión de su cargo como diputada de la XI Legislatura de la Asamblea Regional, durante el pleno de constitución de la Cámara este miércoles en Cartagena. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén
La sesión constitutiva de la Asamblea, donde los diputados han jurado o prometido su cargo, ha estado presidida inicialmente por la Mesa de Edad, integrada por el diputado electo de mayor edad, Alberto Garre, de Vox; y por los dos de menor edad, Ignacio Arcas, también de Vox, y Antonio Landáburu, del PP.
Entre las novedades de la sesión constitutiva destaca el hecho de que se haya celebrado por primera vez en el Patio de los Ayuntamientos, debido a las obras del parlamento regional. La sesión constitutiva de la Asamblea Regional de Murcia, en su XI Legislatura se celebra por primera vez en el Patio de los Ayuntamientos de la sede parlamentaria, convertido en Hemiciclo a raíz de la pandemia y como consecuencia, actualmente, de las obras que continúan realizándose en el Hemiciclo antiguo.
Tras la toma de posesión de su escaño y el juramento por parte de los diputados y diputadas, se ha procedido a la votación de los diferentes miembros de la Mesa de la Asamblea, el órgano de control de la cámara. La popular Visitación Martínez ha sido elegida presidenta de la Asamblea Regional tras dos votaciones, ya que en la primera ha sumado los 21 votos de su grupo, sin obtener la mayoría absoluta. En la segunda, y con mayoría simple, la ex alcaldesa de San Pedro del Pinatar ha sido elegida para el desempeño de la presidencia en la nueva legislatura.
El resto de cargos quedan conformados de la siguiente forma: vicepresidente primero, Miguel Ángel Miralles, del PP; vicepresidente segundo, Alfonso Martínez Baños, del PSOE; secretaria primera, María del Carmen Ruiz Jódar, del PP; y secretaria segunda la socialista Virginia Lopo.

Los cinco miembros de la Mesa de la Asamblea, Visitación Martínez, Miguel Ángel Miralles, Alfonso Martínez Baños, María del Carmen Ruiz Jódar y Virginia Lopo / Asamblea Regional

Los cinco miembros de la Mesa de la Asamblea, Visitación Martínez, Miguel Ángel Miralles, Alfonso Martínez Baños, María del Carmen Ruiz Jódar y Virginia Lopo / Asamblea Regional
Como curiosidades, en el juramento o promesa de los diputados, los ha habido que han adaptado el texto, los de Vox, han jurado acatar la Constitución y el Estatuto de autonomía, pero añadiendo la coletilla "y por España".
El socialista Miguel Ángel Ortega ha prometido defender a su pueblo, Cieza o los derechos LGTBi, y su compañera María Magdalena Sánchez Blesa ha optado por incluir una mención poética a las flores y la primavera. Por su parte, María Marín de Podemos ha prometido defender la justicia social, el cumplimiento de los derechos humanos y la fraternidad de todos los pueblos, y su compañero Víctor Egío se ha comprometido a defender a su pueblo de los abusos del mal gobierno.
Menor presencia de mujeres
La XI Legislatura comienza con menor presencia de mujeres con respecto a la Legislatura anterior, con 19 diputadas, de las que nueves pertenecen al Partido Popular, seis al Partido Socialista, tres a Vox y una a la coalición Podemos-Izquierda Unida Verdes-Alianza Verde.
En total se conformarán cuatro grupos parlamentarios, entre los que estará el grupo parlamentario Mixto, integrado por los dos diputados de Podemos-IU Verdes-AV al no superar el mínimo de tres diputados, imprescindible para formar grupo parlamentario propio.
En la nueva Legislatura, se estrenarán como diputados regionales 13 hombres y 11 mujeres. Los 21 restantes han ejercido esta responsabilidad anteriormente.
Es el caso de Fernando López Miras, Marcos Ortuño, Joaquín Segado, María del Carmen Ruiz Jódar, Miriam Guardiola, Miguel Ángel Miralles, Víctor Martínez-Carrasco, Isabel María Sánchez Ruiz, Jesús Cano y Ramón Sánchez-Parra, del PP; María del Carmen Fernández Sánchez, Francisco Lucas, Magdalena Sánchez Blesa, Antonia Abenza, Alfonso Martínez Baños, Virginia Lopo, Fernando Moreno y Manuel Sevilla, del PSOE; Alberto Garre y Pascual Salvador, de Vox; y María Marín, de Podemos-IU Verdes-AV.
Esta nueva Legislatura contará con 4 grupos, uno menos que en la anterior. Ahora, los partidos dispondrán de un plazo de tres días para constituirse como grupo parlamentario, serán el grupo popular, el socialista, el de Vox y el grupo mixto, formado por los dos diputados de Podemos-IU-Alianza Verde.

Los 45 diputados de la XI Legislatura / Asamblea Regional

Los 45 diputados de la XI Legislatura / Asamblea Regional
Asimismo, la presidencia de la Asamblea Regional tendrá un plazo de diez días para mantener consultas con los grupos parlamentarios y, en función de los apoyos, proponer un candidato a la investidura.
A acto han asistido numerosos invitados, entre ellos varios alcaldes en funciones, como el de Murcia o la de Cartagena.

Los alcaldes en funciones de Murcia o Cartagena en el pleno de constitución de la Asamblea / Asamblea Regional

Los alcaldes en funciones de Murcia o Cartagena en el pleno de constitución de la Asamblea / Asamblea Regional