Sociedad | Actualidad

Los agricultores del Altiplano volverán a manifestarse este viernes en Murcia por el uso de los “cañones antigranizo”

Se van a fletar autobuses que partirán a primera hora de la mañana desde Yecla y Jumilla

Foto de archivo de la concentración del pasado mes de mayo a las puertas de la Confederación Hidrográfica del Segura / Plataforma del Sureste contra la manipulación del clima

Foto de archivo de la concentración del pasado mes de mayo a las puertas de la Confederación Hidrográfica del Segura

Yecla

La recién constituida en el Altiplano ‘Plataforma del Sureste contra la manipulación del clima’, de la que forman parte agricultores y afectados por el uso de los conocidos como “cañones antigranizo" han organizado para este próximo viernes día 16 de junio, a las 10 de la mañana, una manifestación a las puertas de la Delegación del Gobierno en Murcia, para posteriormente trasladarse hasta la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura y allí exigir ser recibidos por el presidente del citado órgano a fin de trasladarle los perjuicios, que aseguran, les están generando en sus cultivos, sobre todo de secano, el uso de este sistema que utilizan en varias explotaciones agrícolas de la zona a las que culpan de manipular el curso normal de las nubes alterando las precipitaciones tan necesarias en la zona

Desde primeras horas partirán varios autobuses fletados por la plataforma, tanto de Yecla –8 de la mañana, desde la estación de autobuses-, como desde Jumilla -8:30 horas, en el parking de la piscina climatizada- para que se sumen todas las personas que entiendan sentirse perjudicadas por este sistema sónico.

Afirman desde la empresa fabricante que este sistema no influye en el curso de las nubes

En la Cadena SER, hemos tenido la oportunidad de conversar con Alberto Gerada, director de Operaciones de Grupo SPAG, empresa que viene trabajando en estos sistemas antigranizo desde el año 1990, quien nos ha explicado que su funcionamiento se basa en el impacto de ondas de choque generadas con gas Acetileno -no contaminante e inocuo- sobre la estructura del granizo, con lo que se logra acelerar el ciclo natural de descongelación del mismo que en alturas alcanza el tamaño de un balón. “Su funcionamiento, es totalmente ecológico y en ningún caso influye en la trayectoria de la nube por lo que no tiene incidencia en las precipitaciones que pudieran producirse”, ha indicado.

Gerada, ha asegurado que existe un gran desconocimiento y que las acusaciones vertidas sobre este sistema están completamente infundadas, puesto que este sistema patentado, viene certificado por un buen número de estudios de todo tipo que así lo abalan, entre ellos cuenta con la aprobación de la propia AEMET.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00