La tercera edición de la guía informativa sobre recursos para violencia de género estará disponible en ayuntamientos, despachos de abogados y juzgados
En estos momentos, hay 4.244 casos de violencia de género activos en la Región de Murcia

Representantes de la Delegación del Gobierno y la Policía Nacional guardan un minuto de silencio por el policía fallecido en Andújar / Cadena SER

Murcia
La delegada del Gobierno de la Región de Murcia, Caridad Rives, ha visitado este lunes la Unidad de Familia y Mujer de la Policía, en la comisaría de Policía Nacional de El Carmen, donde ha entregado unas guías informativas sobre recursos para víctimas de violencia de género. Se trata de la tercera edición de estas guías y, según ha explicado Rives, la novedad este que este año se han impreso más y se entregarán no solo a la Policía Nacional, Local y Guardia Civil para que las tengan en los lugares de denuncia y en los coches patrulla, sino también a los ayuntamientos, trabajadores sociales, abogados y juzgados.
Según datos de la delegación del Gobierno, de momento, se han impreso alrededor de 2.700 folletos. El material informativo pretende, según Rives, ser una herramienta de ayuda para aquellas personas que estén siendo víctimas de violencia de género y que en un principio puedan tener reticencias a denunciar. Los recursos se van a facilitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a la Policía Local "se van actualizando en función de la demanda", ha indicado la delegada.
Alfonso Javier de la Cierva, Jefe de Sección de la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM), asegura que, cada vez las mujeres víctimas de violencia de género son más conscientes de los recursos que hay a su alrededor, pero en muchas ocasiones se encuentran encerradas en sus casas y no tienen acceso a los mismos.
Actualmente, en la Región de Murcia, hay 4.244 casos de violencia de género activos, 1.068 de ellos en el municipio de Murcia. Veintitrés de los 45 ayuntamientos de la Región se han acogido al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007.