La Asamblea Regional cambiará de nombre durante la próxima legislatura para pasar a denominarse Parlamento de la Región de Murcia
Así lo cree el todavía presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, en declaraciones a Radio Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHJFXSN2U5DRJPDWFWOSILOURY.jpg?auth=3b73de2b3ebc03018adc40cdc6f7dc661fbea8a83e329f83408b44d267a15623&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la fachada principal de la Asamblea Regional de Murcia
![Imagen de la fachada principal de la Asamblea Regional de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHJFXSN2U5DRJPDWFWOSILOURY.jpg?auth=3b73de2b3ebc03018adc40cdc6f7dc661fbea8a83e329f83408b44d267a15623)
La Asamblea Regional de Murcia podría cambiar de nombre y pasar a denominarse Parlamento de la Región de Murcia durante la XI legislatura, cuya nueva configuración se pondrá en marcha este miércoles 14 de junio.
Así lo cree el hasta ahora presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, que, en declaraciones al programa Hoy por hoy Murcia, donde hablaba de los plazos previstos para la configuración de la nueva Asamblea Regional tras el 28 de mayo, adelantó que durante los próximos cuatro años está previsto que se lleve a cabo dicho cambio.
Según Castillo, la variación de nombre de Asamblea Regional por Parlamento de la Región de Murcia, no afectará al desarrollo y funcionamiento de la misma, tan solo conllevará el gasto económico que suponga tener que efectuar el cambio de nomenclatura en los documentos oficiales y merchandising, que tendrán que mostrar la nueva denominación.
La Región de Murcia no será la única que cambie el nombre de su hemiciclo, ya que según afirma Alberto Castillo, también lo hará la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ya expresó el año pasado su intención de hacerlo.
La Asamblea Regional de Murcia, localizada en la ciudad de Cartagena, ocupó inicialmente una parte del edificio de la Casa de la Cultura de la ciudad portuaria. En el año 1987 se inició una profunda transformación del inmueble destinándolo al exclusivo uso parlamentario ampliando sus espacios y dependencias. El proyecto fue redactado por el arquitecto Rafael Braquehais, resultando un edificio singular de carácter ecléctico al que se han incorporado elementos simbólicos alusivos a las características e historia de la Región de Murcia.
En la actualidad la integran 45 diputados que representan a los ciudadanos de la Región de Murcia. Entre sus funciones destaca que le otorga cada cita electoral de poder nombrar de entre sus miembros al presidente autonómico, legislar sobre aquellas materias que son competencia de la comunidad y aprobar los presupuestos generales de la comunidad autónoma.