La AEMET señala que hay probabilidad que la lluvia y las borrascas estén presentes hasta mitad de junio en la Región de Murcia
Un frente de borrascas procedente de las Islas Azores está provocando esta situación de tormentas muy activas que descargan mucha agua en pocos minutos

Entrevista con Luis Bañón de la AEMET
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Luis Bañón, meteorólogo de la AEMET en la Región de Murcia nos ha explicado en la antena de 'Hoy por hoy Lorca' las causas de las continuas borrascas y precipitaciones que están llegando al país y la Región de Murcia que provocan fuertes lluvias que descargan mucha agua en un corto espacio de tiempo.
Bañón ha manifestado que "tenemos un coladero de borrascas procedentes de las Azores", una consecuencia que se debe al anticiclón que tenia que estar situado en las Islas Azores impidiendo la llegada de estas borrascas se ha desplazado a la zona de las Islas Británicas por motivos que se desconocen, produciendo una cadena de tormentas e inestabilidad atmosférica que están ocasionado agua, lluvia y granizo con precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y que está afectando a la Región de Murcia, especialmente a la comarca del Guadalentín, con registros que pueden ser históricos en nuestra comunidad en el mes de mayo.
Luis Bañón ha recordado que no es la primera vez que se produce estos fenómenos adversos en el mes de mayo y anuncia que las previsiones apuntan que las precipitaciones se puede prolongar hasta mitad de junio.
Recordamos que la Agencia Estatal de Meteorología activa este miércoles entre las 12 y las 22 horas el aviso amarillo por hasta 20 litros de lluvia por metro cuadrado en una hora y tormentas en toda la Región de Murcia.
El cielo estará poco nuboso, con nubosidad de evolución diurna y chubascos localmente fuertes y acompañados de tormentas por la tarde, más probables e intensos en el interior.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...