Aprobado un nuevo envío de agua al trasvase Tajo-Segura de 27 hectómetros cúbicos

CUENCA, 05/05/2023.- Transvase Tajo-Segura a su paso por Alcázar del Rey (Cuenca). EFE/ José del Olmo / José del Olmo (EFE)

Murcia
La comisión de Explotación del trasvase ha aprobado este nuevo trasvase correspondiente al mes de mayo y que se corresponde con el nivel 2 en las reglas de explotación. Los regantes confían en que en junio, al haber llovido, no se pase a nivel 3, lo que significaría que el envío de agua dependa de la decisión del MITECO.
Sin embargo, la Asociación de Municipios de Entrepeñas y Buendía ha manifestado este martes su preocupación ante el posible escenario de un futuro Gobierno de España del Partido Popular y Vox, "con posturas claramente trasvasistas", precisamente cuando se ha aprobado un nuevo trasvase de 27 hectómetros cúbicos, los pertinentes en Nivel 2, y que temen pueda ser el último en estas condiciones.
Han valorado que no haya cambios en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en los próximos cuatro años, pero temen que mayo sea “previsiblemente” el último mes en el que se trasvasarán los 27 hm3 pertinentes en Nivel 2 después de que el Ministerio de Transición Ecológica redujera desde 38 hm3 a los actuales 27.
Han apuntado que en junio todo apunta a que los embalses ya se encontrarán en un nivel 3 del que no esperan salir hasta el próximo otoño si llegan lluvias.