Votando bajo la lluvia
La AEMET activa aviso amarillo por precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en toda la Región de Murcia. La Delegación del Gobierno pide a los ciudadanos que "extremen la precaución"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDNPVVZTMXNOJGHTR4QA5HI2RU.jpg?auth=3a5b36d17c6d60ef0f143ae746690e80d2ff369f7c5b5f5761bb78ae0797e115&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer se protege de la lluvia con un chubasquero, este martes en la calle Trapería de Murcia. / Marcial Guillén (EFE)
![Una mujer se protege de la lluvia con un chubasquero, este martes en la calle Trapería de Murcia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDNPVVZTMXNOJGHTR4QA5HI2RU.jpg?auth=3a5b36d17c6d60ef0f143ae746690e80d2ff369f7c5b5f5761bb78ae0797e115)
Murcia
La delegada del Gobierno, Caridad Rives, ha informado este sábado de la activación de una alerta amarilla en la Región de Murcia, por tormentas y lluvias acumuladas de hasta 15 litros por metro cuadrado.
Aunque estos acumulados se prevén inferiores a los caídos en los últimos días, Rives ha pedido a los vecinos y vecinas que "extremen" la prudencia, especialmente desde esta noche hasta la mañana de la jornada electoral.
"Insistir en extremar las precauciones y, sobre todo, mantenerse informados de la evolución de esta alerta a través de los canales oficiales", ha concluido la delegada del Gobierno.
Las cifras del 28M en la Región de Murcia
Un total de 64.246 personas tendrán derecho al voto por primera vez en unas elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo en la Región de Murcia, según ha hecho saber la delegada del Gobierno en la Región, Caridad Rives.
En comparación al último proceso electoral celebrado --las elecciones generales de noviembre de 2019-- la cifra de nuevos votantes asciende a 57.029 personas, quienes ejercerán por primera vez su derecho al voto en cualquier tipo de proceso.
En una rueda de prensa, Rives ha explicado que la Delegación del Gobierno lleva meses trabajando en la organización del proceso electoral para asegurar el correcto funcionamiento de ese día en el que los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto "con plenas garantías de libertad y seguridad".
Ha explicado que, para las elecciones municipales, el censo se eleva a 1.070.000 electores que elegirán a 773 concejales en los 45 municipios de la Región. Para las elecciones autonómicas, el censo asciende a 1.096.765 electores que elegirán a 45 diputados regionales.
Por otro lado, estarán abiertos 580 colegios electorales, con un total de 1.716 mesas constituidas por 5.148 miembros que participarán en el desarrollo del proceso --presidentes y vocales de mesa--. Este personal, que es elegido entre el censo electoral, estará asistido por 690 representantes de la Administración General del Estado que, periódicamente, transmitirán los datos de participación y, al final de la jornada, los datos del escrutinio.
El presupuesto total destinado a la organización y gastos derivados del proceso electoral asciende a 1.155.447,54 euros.
CENSO DE NUEVOS VOTANTES
La delegada del Gobierno ha aclarado que la cifra de votantes varía en cada uno de los procesos, ya que el censo electoral para las municipales lo forman los españoles y extranjeros residentes en la Región de Murcia (CER+CERE), y el de las autonómicas está formado por los españoles residentes y los españoles residentes ausentes en el extranjero (CER+CERA).
Y es que, en las elecciones municipales, el Censo de Españoles Residentes (CER) asciende a 1.059.229 personas, a lo que hay que sumar los extranjeros residentes que, previamente, han tenido que inscribirse en el proceso
La delegada del Gobierno ha aclarado que la cifra de votantes varía en cada uno de los procesos, ya que el censo electoral para las municipales lo forman los españoles y extranjeros residentes en la Región de Murcia (CER+CERE), y el de las autonómicas está formado por los españoles residentes y los españoles residentes ausentes en el extranjero (CER+CERA). En esta convocatoria, el CER asciende a 1.059.229 votantes, el CERE está formado por 10.771 electores y el CERA por 37.536.
"Una de las novedades más destacadas es que los británicos siguen votando en las municipales, pero ya no como miembros de la UE, sino por el acuerdo bilateral que sigue existiendo con Reino Unido. Por eso, su número de votantes ha bajado a 2.120 frente a los 7.261 de 2019, por lo que ya no es el país con el mayor número de votantes, pues ha sido superado por Rumanía, con 2.256.
El voto CERE municipales suma 10.771 votantes, de los que 2.256 son rumanos, 989 franceses, 945 italianos, 656 búlgaros, 646 alemanes, 2.465 del resto de países de la UE y 2.814 pertenecen a países con acuerdo. Estos últimos proceden de países con los que existe acuerdo de reciprocidad, Reino Unido, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, República de Corea, Nueva Zelanda, Noruega e Islandia.
VOTO POR CORREO
Un total de 21.401 ciudadanos de la Región de Murcia han enviado su voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, según ha informado Correos.
En el conjunto nacional, más de 984.000 ciudadanos han enviado su voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán este domingo, lo que supone un 6,4% más respecto al número de votos por correo de las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas en 2019.
Así lo ha detallado Correos por medio de un comunicado en el que asegura que el domingo desplegará “todos los medios necesarios” para que los votos sean entregados en las mesas correspondientes.
CRUZ ROJA Y 061
Como es habitual en cada jornada electoral, Cruz Roja contará con 100 voluntarios y tendrá presencia en dieciséis municipios con unidades médicas y vehículos adaptados para trasladar a los colegios electorales a personas con movilidad reducida que precisen de transporte. Ante cualquier eventualidad, los interesados disponen de un teléfono de atención durante toda la jornada electoral, el '968 22 2222', y de un correo electrónico: centro.coordinacion@cruzroja.es
Además, el 061 movilizará 49 ambulancias de soporte vital avanzado.
La app gratuita 'Elecciones Región de Murcia 2023' ya se puede descargar para IOS y Android
La web de resultados y la aplicación gratuita 'Elecciones Región de Murcia 2023', diseñada para dispositivos IOS y Android, que ya se puede descargar desde Apple store y Google Play, son las dos herramientas dispuestas por la Comunidad para el seguimiento de la jornada electoral de mañana y de sus resultados provisionales. Ambas estarán operativas a partir de las 8.00 horas del día 28 de mayo.
La web de resultados permitirá a los usuarios obtener la información sobre las elecciones a la Asamblea Regional en el conjunto de la Comunidad y desglosada por municipios. A lo largo de la jornada y hasta el cierre de los locales, se mostrará información sobre mesas totales; mesas constituidas y su porcentaje; mesas suspendidas y su porcentaje; censo de las mesas totales; censo de las mesas constituidas y su porcentaje; mesas que comunican participación en cada uno de los avances que se realicen, su censo y su porcentaje y el porcentaje de participación de cada avance que se realice.
Una vez cerrados los locales e iniciado el escrutinio, se facilitará el número de mesas totales, escrutadas y porcentaje; censo escrutado y porcentaje; votantes y su porcentaje; abstención y su porcentaje; votos blancos y su porcentaje; votos nulos y su porcentaje; votos, porcentaje y escaños de cada candidatura; así como en la circunscripción, candidatura que ha obtenido el último diputado y partido más próximo a conseguirlo, con los votos que necesita. Estas cifras se compararán en la aplicación de consulta con los resultados de la convocatoria anterior.
Para la recogida de los datos en las 1.716 mesas electorales, distribuidas en 580 locales, el Gobierno de la Región de Murcia ha previsto la utilización de 659 tabletas que darán cobertura a la transmisión del 100 por cien de las mesas electorales.