Economía y negocios | Actualidad

Julio Zapata: "Estamos conmocionados, aquí nunca había pasado algo así"

Los agricultores de Campotéjar, en Molina de Segura, han perdido casi el 75% de la cosecha de cítricos y fruta extra temprana por el pedrisco

Daños del granizo en los frutales de Campotéjar (Molina de Segura, Región de Murcia) / Comunidad de Regantes de Campotéjar

Daños del granizo en los frutales de Campotéjar (Molina de Segura, Región de Murcia)

Murcia

La Comunidad de Regantes de Campotéjar tiene alrededor de 4.000 hectáreas de superficie de riego de frutales, un 60% son cítricos (la mayoría limoneros, aunque también hay mucha mandarina y algo de naranja) y un 35% son frutales de hueso extra tempranos como melocotoneros y nectarinos, que estaban a punto de ser recolectados.

La precipitación acumulada en la zona en poco más de una hora oscila entre los 50 y los 120 litros por metro cuadrado, dependiendo de la finca, según los datos del organismo comunero.

Julio Zapata, presidente de la Comunidad de Regantes de Campotéjar, explica que lo peor no fue la lluvia sino el granizo y afirma que los agricultores están "conmocionados porque esto no había pasado nunca, aquí en Campotéjar"

El presidente de los comuneros ha puesto como ejemplo lo que ha sucedido en la finca de Juan Antonio, uno de los agricultores de la zona que "tenía para recoger ayer unos melocotones preciosos, pues el melocotón que menos tiene 30 o 40 chinazos. Tremendo, tremendo. La gente no sabe, el que no es agricultor y no está en el campo, no sabe lo que sufrimos para sacar esto adelante".

El balance de la tormenta que afectó a esta pedanía molinense es desolador. Dos mil hectáreas arrasadas y más de mil gravemente afectadas, según la estimación del ente comunero,  en una zona en la que nunca antes habían sufrido las consecuencias del granizo, por eso muchas parcelas estaban sin asegurar.

Aún es pronto para cuantificar las pérdidas económicas que Zapata estima en "muchos millones de euros". Ahora los esfuerzos se centran en curar los arboles dañados con los fungicidas que han recibido esta mañana de la consejería de agricultura, para no perderlos y comenzar a trabajar, en el caso de los frutales de hueso, en la cosecha del año que viene.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00