Política | Actualidad

Más de 64.000 personas votan por primera vez en unas elecciones municipales y autonómicas en la Región de Murcia

Como novedad, el número de votantes británicos disminuirá de 7.261 a 2.120, ya que dejarán de votar como ciudadanos de la UE y lo harán gracias al acuerdo bilateral que sigue existiendo con Reino Unido

Caridad Rives, delegada del Gobierno, este miércoles en rueda de prensa / Cadena SER

Caridad Rives, delegada del Gobierno, este miércoles en rueda de prensa

Murcia

El próximo 28 de mayo 64.246 personas votarán por primera vez en unas elecciones municipales y autonómicas en la Región de Murcia, y 57.029 votarán por primera vez desde el último proceso electoral, el de las Generales de noviembre de 2019. Un total de 1.070.000 electores, que incluye los 10.771 extranjeros residentes en la Región, elegirán a 773 concejales, cuatro más que en 2019, de los 45 municipios en las elecciones municipales, que coinciden con los comicios autonómicos, en los que podrán votar 1.096.765 ciudadanos. Así lo ha detallado la delegada del Gobierno, Caridad Rives, en la presentación del dispositivo especial para estas elecciones municipales y autonómicas.

El presupuesto de esta convocatoria asciende a más de 1.155.447,54 euros, y las votaciones se realizarán en las 1.716 mesas, con 5.148 miembros y 690 representantes de la Administración, distribuidas por los 580 colegios electorales. Preguntada por las previsiones meteorológicas, Rives ha explicado que hay un centro de atención y seguimiento del proceso electoral por si algún colegio se viese afectado por la situación.

Una de las novedades más destacadas es que los británicos siguen votando en las municipales, pero ya no como miembros de la UE, sino por el acuerdo bilateral que sigue existiendo con Reino Unido. Por eso, su número de votantes ha bajado a 2.120 frente a los 7.261 de 2019, por lo que ya no es el país con el mayor número de votantes, pues ha sido superado por Rumanía, con 2.256.

En cuanto al despliegue policial previsto, será de 737 en 159 colegios electorales, 1.146 guardias civiles en 226 centros y 410 policías locales en 198 colegios. Del mismo modo, el 061 desplegará 49 ambulancias para atender cualquier incidencia a lo largo de la jornada. A través del teléfono 968 22 22 22, se puede solicitar con antelación el traslado de personas con movilidad reducida a los colegios electorales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00