Advierten que el Plan Especial de La Estación del Carmen "será nulo si no se somete a Evaluación Ambiental"
Ecologistas en Acción ha denunciado que Urbanismo "oculta el expediente" y advierte en particular sobre el informe del Servicio de Protección Ambiental, que ha sido solicitado expresamente sin éxito

Plan Especial Estación del Carmen / ADIF

Murcia
Ecologistas en Acción ha advertido que el Plan Especial de La Estación del Carmen "será nulo si no se somete a Evaluación Ambiental", según contempla la Directiva europea y la Ley estatal de Evaluación Ambiental.
Así, ha denunciado que Urbanismo "oculta el expediente" y advierte en particular sobre el informe del Servicio de Protección Ambiental, que ha sido solicitado expresamente sin éxito.
Recuerdan que "no sería el primer plan urbanístico que resulta nulo", poniendo de ejemplo el caso de Joven Futura, y alertan del "perjuicio ciudadano y legal que ello supone".
En mayo de 2019, la Entidad Pública Empresarial 'Administrador de Infraestructuras Ferroviarias' (ADIF) publicó la Adenda modificativa del Convenio para la financiación de la integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia.
Según Ecologistas en Acción, dicha Adenda implica una modificación sustancial de la ordenación urbanística de la zona que precisa, asimismo, de la correspondiente evaluación ambiental de acuerdo con la normativa vigente.
Ya en diciembre del año 2020, Ecologistas en Acción se dirigió al entonces responsable de planificación urbanística del Ayuntamiento de Murcia, el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, con relación al Plan Especial de la Estación del Carmen y su entorno, incluyendo toda la travesía ferroviaria de Murcia-Barriomar (PC-Mc10), manifestando que dicho Plan Especial "debió someterse a una evaluación ambiental, así como la eventual modificación de la ordenación pormenorizada vigente, derivada de la Adenda modificativa del Convenio".
Ante lo que consideran el "silencio" de la administración en junio de 2021, con un nuevo equipo de gobierno local, Ecologistas reiteró dicha solicitud, que se contestó mediante escrito del director de la Oficina de Gobierno, adjuntando el informe emitido por el Servicio Administrativo de Planeamiento Urbanístico.
En el mismo se defiende que "no se necesitaría una evaluación ambiental, dado que la Modificación 101 de Plan General quedó excluida de evaluación, por lo que también lo estaría (sic) el Plan Especial del ámbito PC-Mc10, Estación del Carmen, al provenir de aquella".
Pero para Ecologistas en Acción, "esta endeble argumentación carece de todo fundamento legal. El principio de jerarquía de planes se aplica al ámbito urbanístico, no al medioambiental. En la evaluación ambiental, el procedimiento ambiental aplicado a un plan no prejuzga el que se aplica a otro plan derivado del mismo, como tampoco la evaluación ambiental de planes excluye la aplicación de la legislación sobre evaluación del impacto ambiental de proyectos".
"Parece ser, apunta Ecologistas, que el departamento que tramita el PE, no habría consultado al departamento ambiental que debe determinar si hay que someter o no a Evaluación Ambiental dicho plan o, si lo hizo, el Ayuntamiento lo oculta".
Por ello, la organización ecologista solicitó en enero de 2022 copia completa del expediente urbanístico de la Modificación 101 de Plan General, así como del Plan Especial del ámbito PC-Mc10 Estación del Carmen, interesándose en particular por el informe del Servicio de Protección Ambiental sobre la evaluación ambiental de este último.
Ecologistas en Acción denuncia que, hasta la fecha, el Ayuntamiento de Murcia "no ha contestado a ese escrito, ni ha facilitado copia de dichos expedientes, ni del necesario informe del Servicio de Protección Ambiental".
En la actualidad, la modificación de cualquier plan urbanístico "está sometida a evaluación ambiental estratégica, al menos en su modalidad simplificada".
Por todo ello denuncian el caso y demandan al Ayuntamiento de Murcia que "soliciten dicho informe al Servicio de Protección Ambiental y sometan a Evaluación Ambiental dicho Plan Especial y su Modificación, para evitar situaciones de ilegalidad, y posiblemente demandas judiciales, en el futuro".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...