Empresas cartageneras de alta tecnología reciben asesoramiento para obtener financiación de Europa
El Ceeic respalda la participación de ‘startups’ tecnológicas locales en retos de innovación europea

Asesoramiento Ceeic / Comunidad Autónoma de Murcia

Cartagena
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, con el apoyo del Instituto de Fomento (INFO), ha iniciado una ronda de asesoramiento personalizado a empresas tecnológicas de Cartagena con el objetivo de que puedan obtener financiación de programas europeos, de modo especial en aquellos enfocados a empresas emergentes tecnológicas.
En esta primera tanda de asesoramiento, a través de encuentros bilaterales con la media docena de empresas participantes, los expertos del Ceeic e INFO han focalizado las sesiones en el programa europeo de Investigación y Desarrollo, Horizonte Europa, a fin de adecuar el asesoramiento a las particularidades de cada ‘startup’ a través de las explicaciones sobre reglamentación, formalidades administrativas, aspectos a resaltar en las solicitudes, y otros elementos para optimizar la participación.
La participación de la Región de Murcia durante 2021 y parte de 2022 tuvo un retorno de 15,7 millones de euros. Los sectores en los que la participación resultó más importante fueron digitalización, alimentación, bioecononomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente, salud, y energía.
Recientemente, bajo el lema ‘Conectados con Europa’, el INFO presentó su nueva estrategia para el periodo 2023-2027, que busca mejorar las sinergias entre las empresas regionales, los organismos de investigación y las universidades para incrementar la transferencia de conocimiento y multiplicar la cooperación transnacional a fin de mejorar la competitividad del conjunto del tejido empresarial.