Montero en Murcia: "Esta Región tiene que ser más conocida por la lucha del soterramiento que por tener un gobierno de extrema derecha"
La Minista de Igualdad ha protagonizado el mitin central de campaña de la coalición Podemos-IUV-Alianza Verde en la que la candidata a la presidencia de la Región de Murcia, María Marín, se ha comprometido a crear una consejería de Medio Ambiente y Bienestar Animal "de verdad"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFSLIT465VEA7NOYAQ3JK36VLY.jpeg?auth=8efa98553f5960497b138d3957ae952efd65f9109c261561422e1b7f9f9f27a6&quality=70&width=650&height=487&focal=706,490)
Mitin central de campaña de Podemos-IU Verdes-Alianza Verde en Murcia / Podemos Región de Murcia
![Mitin central de campaña de Podemos-IU Verdes-Alianza Verde en Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFSLIT465VEA7NOYAQ3JK36VLY.jpeg?auth=8efa98553f5960497b138d3957ae952efd65f9109c261561422e1b7f9f9f27a6)
Murcia
Con constantes apelaciones al "voto valiente de la izquierda transformadora" y a la "importancia de la unidad", se ha desarrollado el mitin central de campaña de Podemos-IU Verdes y Alianza Verde, que ha contado con la participación de los números 1 y 2 de la candidatura a la alcaldía de Murcia, Elvira Medina y John David Babyack; el coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, el líder regional de IU-Verdes y número 3 de la candidatura regional, José Luís Álvarez Castellanos, el líder nacional de Alianza Verde, Juancho Gómez de Urralde y el secretario general del PCE, Enrique Santiago, la candidata a la presidencia, María Marín y la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Todos ellos han aludido al maltrato de la Región de Murcia por "corruptos, especuladores y caciques" y al poder transformador de la unión de los trabajadores para cambiar las cosas.
El número 2 de la candidatura a la alcaldía de Murcia, John David Babyack, ha roto el hielo agradeciendo la asistencia de los "auténticos representantes de la izquierda transformadora" y ha anunciado que en el primer pleno del Ayuntamiento de Murcia, tras las elecciones, su formación presentará una moción para "introducir la tercera urna, para que los vecinos de los barrios puedan decidir su futuro".
"Vamos a acabar con el chiringuito de los caciques", ha dicho Babyack que ha pedido "valentía a la hora de votar porque solo hay dos posibilidades un ayuntamiento de Elvira, de la izquierda transformadora o un pacto Ballesta-Gestoso".
Tras él ha intervenido el líder de Alianza Verde, Juancho López de Urralde, que se ha referido a Murcia como "una tierra maltratada por corruptos, especuladores y caciques. Este 28 de mayo es la oportunidad de dar una patada a esta gente y frenar este maltrato".
"En redes me encontré un cartel del PP que decía: para proteger el Mar Menor vota PP. Lo dice todo del cinismo y la hipocresía ante la grave situación que vive uno de los ecosistemas más frágiles de la UE. Nuevamente ha aparecido una mancha, os quiero decir que nadie ha hecho más por el Mar Menor en estos últimos años que María Marín, se ha partido la cara en la Asamblea, ha llevado el agua sucia en una imagen que ha dado la vuelta al país y ha llevado hasta el final la propuesta de hacerlo parque regional", ha dicho López de Urralde
"Para que el Mar Menor sea protegido necesitamos llenar esas urnas con el nombre de María que es la persona que puede liderar la lucha por la defensa del Mar Menor. Esta es una lucha que no es solo por el medioambiente, es contra la mentira y los bulos de unos dirigentes que han sido cómplices de los que han destruido el Mar Menor, hay que echarlos para salvarlo. Se que es difícil pero hay que hacerlo, si siguen ellos no hay esperanza para el Mar Menor", ha concluido.
El siguiente en intervenir ha sido el coordinador regional de IU-Verdes y número tres de la candidatura regional de la coalición, José Luís Álvarez Castellanos que ha comenzado hablando de vivienda.
"Hoy López Miras habla de 3.000 viviendas para jóvenes, que explique porqué en 5 años que lleva solo ha promovido un 2'5% de vivienda pública. Su política de vivienda es fiar al mercado un derecho que debe estar garantizado por la intervención pública. De 5 años, en 3 se han construido 0 vivienda pública. Esa es la esperanza que ofrecen a los jóvenes", ha dicho Álvarez Castellanos.
"Somos la región con más casas de apuestas por habitantes, el triple que la media estatal, situadas en sitios estratégicos, al lado de colegios e institutos. En 2018 López Miras anunció una distancia de 500 metros, metió ese decreto en el cajón y ahí sigue. Pretendía que se aplicara en nuevas licencias cuando tenemos más locales que en todo Madrid y en toda Cataluña. Cuando lleguemos al gobierno haremos una ley como la valenciana que también lo aplica a las ya concedidas cuando tenga que renovarse", ha anunciado el lider regional de IU.
Álvarez Castellanos ha finalizado con un mensaje a los jóvenes, especialmente a los que votan por primera vez: "Que no hipotequen su futuro votando al PP y que no se fíen de las propuestas de humo. A nosotros nos avalan las políticas de gobierno, como en Totana o en Cieza, donde hemos regulado las macrogranjas o en Fortuna donde hemos potenciado la participación ciudadana. Jóvenes e indecisos que lo piensen muy bien. Es el momento de comprometerse en hacer política y de hacer política porque si no alguien la hará por nosotros"
Después ha tomado la palabra Javier Sánchez Serna, coordinador autonómico de Podemos y diputado en el Congreso de UP, que se ha dirigido a los militantes "sois el alma de este proyecto", a las candidatas a la alcaldía de Murcia y a la presidenta de la Comunidad "María y Elvira que marcan las distancias en este proyecto", y a la ministra de Igualdad, Irene Montero, "la más vilipendiada porque lleva las transformaciones sociales donde otros no se atreven".
También ha enviado un abrazo a Alianza Verde y a IU, agradeciendo a José Luís Álvarez Castellanos "su generosidad". "Hemos entendido que no son unas elecciones más, nos jugamos el país, la unidad es imprescindible", ha dicho Sánchez Serna.
Criticas durante su intervención al PSOE "que tapa nuestros carteles" y a la junta electoral "que ha recortado la mitad del tiempo a María en el debate de esta noche y aún así seguimos de pie, no nos van a matar".
"El 28M nos jugamos mucho, no estamos condenado a ser una región gobernada por los peores, que gobierna en contra de la mayoría social. Nuestras candidatas están dando lo mejor y necesitamos vuestra valentía, para recuperar la Región, para echarlos", ha concluido Sánchez Serna.
Tras él ha tomado la palabra la candidata a la alcaldía de Murcia, Elvira Medina, que ha comenzado felicitando a los conductores de los autobuses urbanos de Murcia, conocidos popularmente como 'los coloraos'. "Los compañeros no se rindieron, se plantaron y lo consiguieron. Hoy por fin, por escrito llegan sus reivindicaciones y nos han dado una lección. Cuando las cosas se hacen con valentía nadie nos puede parar".
Medina ha criticado la negativa de los candidatos de PP y PSOE a participar con ella en un debate electoral y ha aludido al "susto de los señoros". "Les vamos a decir que la política no es cosa de hombres, las mujeres estamos aquí y hemos venido para quedarnos. Para que el plan de movilidad sea un éxito hay que apostar por la gratuidad del transporte, hay barrios hartos de ser de segunda", ha añadido la candidata
"El 28M nos jugamos un modelo de municipio, Murcia ya no está para experimentos, este municipio necesita la valentía que le falta al PSOE, para cerrar todas las casas de apuestas, para remunicipalizar servicios que el PP privatiza. A nosotros nos nos falta la valentía, sabemos del lado que tenemos que estar, así que ahora os toca a todos ser valientes y meter la papeleta de la valentía en las urnas y adelante como los coloraos", ha concluido.
Tras ella ha llegado el turno de la intervención de Enrique Santiago, secretario general del PCE, que ha comenzado dando las gracias "a los que sacáis esta brillante campaña adelante para sacar a los caciques de esta Región y por cuidar a los trabajadores, vuestros pueblos, ciudades y el medio ambiente. Por denunciar un sistema productivo incompatible con los derechos laborales y sociales y con la vida. Más demostrado en esta Región, de ecocidio en ecocidio, primero Portmán, ahora el crimen contra el Mar Menor, ante la pasividad de un gobierno".
"Esta gente es una anomalía democrática, tenéis una región con la mas grave anomalía democrática de Europa, con un presidente sustentado por tránsfugas y expulsados de sus partidos, hay overbooking en el Grupo Mixto. Gente que representa la absoluta degradación de la vida pública. Me dirijo a vosotros, esto es una emergencia democrática, o los sacamos o van a destrozar todos los servicios públicos porque solo saben destrozar y robar. Con recordó de corrupción, con un presidente condenado, se asaltan las casas de los fiscales y todos siguen impunes", ha dicho Santiago.
"El único voto útil es el voto a esta coalición que ha subido el SMI un 47%, una medida con la que más del 40% de los trabajadores de Murcia han visto aumentado su salario. Antes de la reforma laboral había un 8% de contratos fijos en la Región de Murcia, ahora hay un 44%" ha destacado el líder del PCE que ha añadido que "los antisistema son los corruptos y ciertos empresarios de esta Región que es el único territorio de España que lleva 14 años sin actualizar el convenio de hostelería y 9 años sin actualizar el de supermercados, se pasan la ley por el forro pero se les acabó", ha concluido el líder comunista.
A continuación ha intervenido la ministra de Igualdad Irene Montero agradeciendo el trabajo de las militancias y los equipos. "Estoy tan contenta de apoyar estas candidaturas de gobiernos progresistas. Se presentan muchos partidos de derechas, algunos de centro pero solo una izquierda transformadora, defendemos la necesidad de articular acuerdos para conformar mayorías, el motor de las transformaciones en este país se llama UP. No es un programa electoral, nos hemos puesto de acuerdo con el PSOE en muchas comunidades. El papel lo aguanta todo, a nosotros nos distingue una forma de hacer política, la valentía de resistir una presión mediática y política para que salgan adelante las medidas que permiten garantizar derechos".
En clave nacional ha recordado que "nos llamaron bolivarianos por defender la intervención de la energía y ahora es la solución ibérica". Y ha criticado "la reacción mediática, política y de una parte del poder judicial", a las medidas desarrolladas por Unidas Podemos.
La ministra de Igualdad considera que es el momento de que "el estado se corresponsabilice de los cuidados, que las mujeres deben tener tiempo para disfrutar de su tiempo. Ayer desde El Hormiguero nos llamaban imbéciles, decían que para acabar con el machismo bastaba una libreta. En este país las mujeres siguen haciendo 780 horas más que los hombres en tareas del hogar y cuidados".
También ha tenido una alusión a sus socios de gobierno al decir que "Somos la única fuerza política que sabe que los derechos feministas no se negocian con el PP".
Montero ha apelado a que la Región sea más conocida "por la lucha del soterramiento o de los trabajadores de los autobuses urbanos que han conseguido sus objetivos que por tener un Gobierno de extrema derecha". Para conseguirlo ha pedido el voto para la candidata de la coalición a la presidencia regional, María Marín, la única, ha dicho Montero, capaz de terminar con "la infamia que amenaza el Mar Menor, que ha duplicado las listas de espera en Sanidad y que va a acabar con el pin parental".
"Una última cosa, imaginaros si hemos hecho todo esto en minoría, lo que podríamos hacer con más fuerza. Somos conscientes de que hay que seguir buscando acuerdos para conformar mayorías, para convertir en mayoritario lo que todo el mundo dice que es imposible", ha concluido Irene Montero.
En un formato diferente, el mitin lo ha cerrado María Marín, que ha dado las gracias a "John y José Luis por creer en esta coalición tan necesaria y por trabajar en IU para conseguirla", y que después se ha dirigido a la ministra de Igualdad "Pondría rodilla en tierra ante esta mujer que encarna la lucha obrera, el feminismo, ha sufrido lo indecible y jamás ha hincado el pie".
La candidata ha continuado recordando que "ha sido una legislatura durísima en la Asamblea Regional, con un presidente sinvergüenza, tránsfuga, que me ha echado de la asamblea porque no le gustaba lo que estaba diciendo", y en la que "me han acusado de quemar nuestra sede en Cartagena. Estamos más acostumbradas, las que señalamos a los poderosos cuando tenemos que hacerlo y no nos da miedo y queremos sacar a la región del pozo en el que esta sumida con los peores indicadores de todo el país".
Marín se ha dirigido a los asistentes de los que ha dicho "Os tienen miedo por vuestra alegría, esperanza y rebeldía, porque sois ese pueblo digno que se levantó el 15 M para decir que ya está bien de que nos pisen el cuello, os tienen miedo a vosotras, es la pura verdad. En cuatro años en la Asamblea Regional me he dado cuenta de una cosa, hay mucha gente que está allí para hacer negocio, para aumentar sus redes clientelares, para buscarse un cargo cuando acabe su vida política, pero no están allí para luchar por vuestros derechos. Son los mayordomos de los que mandan sin presentarse a unas elecciones, son los mayordomos del agronegocio y hay que echarles. Vosotros sois un pueblo digno que merecéis unos representantes dignos, son vuestras instituciones, vosotros los ponéis allí".
"Tengo cosas grabadas en la mente, escuchar al PP llamando fracasadas a las mujeres que eligen abortar, es difícil olvidar a la gentuza fascista de Vox poniendo veto parental a la educación de nuestros hijos y votar en contra de las medidas que mejoran la vida de los trabajadores de este país. No se me va a olvidar el día del pacto del nitrato, al PSOE firmando con las derechas. ¿Cuándo se van a enterar que nos necesitamos para transformar la Región de Murcia. Cada vez que el PSOE le da las manos a las derechas a los murcianos nos va peor", ha añadido Marín.
La candidata a la presidencia regional ha concluido prometiendo "Una consejería específica de Medio Ambiente y Bienestar animal, de verdad. Tenemos una Región preciosa y maltratada y nuestra tierra no se lo merece. ¡Vamos, que sí se puede!".
El mitin, celebrado en el teatro de Pupa Clown, ha llenado las localidades de simpatizantes que han interrumpido a los oradores con gritos de "sí se puede", "solo sí es sí", "que viva la lucha de la clase obrera" y "María presidenta".
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.