Más Región-Verdes defiende "recuperar" a todos los docentes "despedidos" en los últimos 10 años
El candidato número dos, Alex Hidalgo dice que "hay que recuperar a los 3.500 docentes perdidos desde 2012"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXSP7VULVJBTVHOWYZAX4VEDSU.jpg?auth=d760e3d7d16483a028bd91e0a40f462b9d459ffe423c15a570a37c243e9ca8cd&quality=70&width=650&height=487&focal=660,399)
Los candidatos de Más Región-Verdes Equo a la Asamblea Regional, Helena Vidal y Álex Hidalgo, en rueda de prensa / MÁS REGIÓN-VERDES EQUO
![Los candidatos de Más Región-Verdes Equo a la Asamblea Regional, Helena Vidal y Álex Hidalgo, en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXSP7VULVJBTVHOWYZAX4VEDSU.jpg?auth=d760e3d7d16483a028bd91e0a40f462b9d459ffe423c15a570a37c243e9ca8cd)
Murcia
Más Región-Verdes Equo se ha comprometido a "recuperar" a todos los docentes "despedidos" en la última década en la Región de Murcia, que ha cifrado en 3.500 profesionales, según han informado fuentes de la coalición en un comunicado.
"El objetivo en materia educativa es reforzar la educación pública en todos los niveles educativos. Para empezar hay que recuperar a los 3.500 docentes perdidos desde 2012", ha indicado el candidato número dos de Más Región-Verdes Equo a la Asamblea Regional, Álex Hidalgo.
Para Hidalgo, "el anuncio que ha hecho Educación de tasa de reposición es insuficiente", y, además, "la inversión tiene que pasar de poco más del 4 al 7% del PIB".
El candidato también ha abogado por la bioclimatización de los centros educativos y su autogestión energética, en el marco de la implantación de la eficiencia energética, la gestión de residuos y la reutilización de materiales educativos, además de reverdecer los espacios "siempre que sea posible".
Asimismo, Más Región-Verdes Equo quiere limitar los conciertos educativos y revisar los existentes, "bloquear" el 'pin parental', apostar por la educación en diversidad sexual y la lucha contra el 'bullying' y la creación de un plan de salud mental para los centros educativos y potenciar la atención temprana y la educación infantil de 0 a 3 años.
En materia de universidades, la candidata a la Presidencia de la Comunidad, Helena Vidal, ha contado que sus principales propuestas son bajar las tasas, bonificar las matrículas para las rentas más bajas, mejorar la financiación de las públicas y reducir los costes del doctorado.
"El horizonte es lograr la gratuidad de la enseñanza superior, priorizando aquellos sectores del estudiantado que por motivos socioeconómicos más lo necesiten", ha indicado la coalición.
Entre sus medidas también se incluye equiparar el precio de los grados y los máster, reduciendo el precio de los segundos, y rebajar el precio "excesivo" de la matrícula del doctorado, que "es muy superior al de otras universidades españolas".