Sociedad | Actualidad

Liberada una tortuga boba en la playa de Calblanque

Es un ejemplar juvenil que fue rescatado a 11 kilómetros de la costa en el término municipal de Mazarrón

Liberación de una Tortuga Boba / Comunidad Autónoma de Murcia

Liberación de una Tortuga Boba

Cartagena

Una tortuga boba fue liberada este martes en la playa de Calblanque tras su paso por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘El Valle’, momento que presenció el consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez.

El ejemplar juvenil fue rescatado a 11 kilómetros de la costa, a la altura del término municipal de Mazarrón, por trabajadores de una empresa de avistamiento de cetáceos y pasó al Programa de Recuperación de Fauna 2023.

El consejero explicó que “tras el aviso al Centro de Coordinación Forestal, un equipo del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre se desplazó hasta la zona para recoger al animal y proceder a su traslado a las instalaciones de ‘El Valle’, para iniciar un adecuado tratamiento. Hoy la ponemos en libertad tras comprobar que la rehabilitación ha sido exitosa”.

El ejemplar, de 23 cm de longitud y 1,5 kilos de peso, había quedado atrapado entre fibras y otros restos sintéticos, lo que reducía por completo su capacidad para nadar. Tras su rescate, se procedió a realizarle una revisión clínica, en la que se constató que las lesiones principales afectaban a sus aletas delanteras. Tras retirar las fibras que causaban las heridas, se inició la correcta limpieza y desinfección de las mismas, así como con la estabilización del animal mediante fluidoterapia.

La tortuga ha permanecido en la instalación específica de El Valle, donde ha recuperado su capacidad natatoria. “Después de comprobar que era capaz de alimentarse por sí misma, ya se encontraba en condiciones de ser devuelta al medio natural”, expuso Juan María Vázquez.

La tortuga boba está clasifica como especie ‘vulnerable’ en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y como ‘en peligro’ para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Entre sus principales amenazas figura la ingestión de plásticos y diferentes tipos de residuos en flotación, su captura accidental en redes de pesca, el enmallamiento en restos de fibras o sedales a la deriva y en menor medida la colisión con embarcaciones o la destrucción y alteración de playas de anidación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00