Sociedad | Actualidad

Cartagena será uno de los escenarios de los ejercicios MARSEC-23

Los objetivos de este ejercicio son mejorar la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas, las emergencias de salud pública y vigilancia pesquera

Presentación en Cartagena del ejercicio MARSEC-23 / Armada Española

Presentación en Cartagena del ejercicio MARSEC-23

Cartagena

La Armada organiza el ejercicio MARSEC-23, que se desarrolla por toda la geografía española y en el que participan la mayoría de los organismos con responsabilidad en seguridad marítima. Se realizará en dieciséis escenarios, la mayoría de ellos entre los días 22 de mayo y 2 de junio, excepto tres, por razones de organización y coordinación de los organismos y entidades que participan.

El objetivo principal de este ejercicio es mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada, Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales con responsabilidad o relacionados con la Acción del Estado en la Mar. Se pretende mejorar el nivel de cooperación en el planeamiento, la conducción y la ejecución de operaciones de protección de los espacios marítimos de interés, cubriendo un amplio espectro de situaciones.

Otros objetivos de este ejercicio son mejorar la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas, las emergencias de salud pública, la protección de puertos, el control de sustancias peligrosas en instalaciones portuarias, la contaminación marítima, la cooperación con el Ejército de Tierra y del Aire y del Espacio en el control de espacios marítimos de interés nacional, la inspección y vigilancia pesquera, la guía del tráfico marítimo y el auxilio y rescate en la mar.

El ejercicio MARSEC-23 está programado por el Almirante de la Flota y conducido por el Almirante de Acción Marítima. Se desarrollará en una serie de escenarios como el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena del 22 al 2 de junio.

Escenario II – Ejercicio de ciberseguridad. En aguas de Cartagena, hasta el 19 de mayo.

Enfocado a demostrar las vulnerabilidades del sector marítimo. Se compondrá de unos test de penetración, unas pruebas de perturbación y engaño de los sistemas de navegación por satélite y un seminario sobre la vulnerabilidad de los sistemas.

Habrá otro ejercicio conjunto contra el narcotráfico. En la zona de Cartagena, entre Punta del Cerro de la Cruz (Águilas) y Cabo de Palos, el 24 de mayo.

Y sobre la recuperación de artes de pesca en reserva marina. En aguas exteriores de la Reserva Marina Cabo de Palos-Islas Hormigas, el 23 de mayo.

En este escenario se practicará el procedimiento de solicitud de apoyo a la Armada ante la detección de artes prohibidas en zona protegida, y practicar por parte de los buceadores el reconocimiento de la zona y la localización y recuperación de las citadas artes.

Se contempla también la colisión con hundimiento, auxilio exterior, rescate de náufragos y desastre medioambiental, en el puerto de Cartagena, el 25 de mayo.

El objetivo del escenario es mejorar la coordinación y cooperación entre la Capitanía Marítima, la Autoridad Portuaria, La Comandancia Naval de Cartagena y otras autoridades afectadas ante un naufragio por colisión y posterior derrame de residuos al mar. Coordinación de salvamento de vidas (en la mar y costa) y mitigación de consecuencias de derrame de combustible en inmediaciones de Cartagena, con activación del Plan De Emergencia Interior (PEI) y el Plan Interior Marítimo (PIM).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00