Familias por la Inclusión Real denuncian la falta de profesores para alumnos con necesidades educativas especiales
Se trata del CEIP Santa Florentina de la Palma donde "la situación por la falta de ATE está impidiendo que 11 alumnos estén recibiendo una educación equitativa y de calidad"
Cartagena
Desde la Asociación Martín Espejo de Familias por la Inclusión Real (AMEFIR) denuncian su más absoluta preocupación y total rechazo ante la falta de recursos existentes por parte de la Consejería de Educación para la inclusión real del alumnado con necesidades educativas especiales.
Esta falta de recursos se viene produciendo desde hace años, como así lo hemos manifestado en otras ocasiones, tanto nuestra Asociación como la Plataforma “Ningún niño/a sin ATE”, que fue creada ante la falta de respuesta de la Consejería de Educación.
La denuncia se centra en el CEIP Santa Florentina de la Palma, donde la situación por la falta de ATE está impidiendo que 11 alumnos/as estén recibiendo una educación equitativa y de calidad.
"El 25 de Abril la única Auxiliar Técnico Educativo (ATE) destinada a ese centro escolar y que atiende a 11 alumnos/as, en un centro donde el alumnado de NEE está distribuido entre infantil y primaria, aún estando ambos ciclos divididos en dos centros separados por una calle a 1 km de distancia entre uno y otro, dificultando todavía más la atención de los niños/as, se fue a la baja, siendo sustituida durante 1 solo día por otra ATE que también se fue de baja, y desde entonces estos 11 niños/as con discapacidad motora, discapacidad auditiva, discapacidad intelectual media y TEA están desatendidos, impidiéndoles alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales, además de generar el desbordamiento del profesorado y la indignación de las familias", según afirman en un comunicado.
"Tras varias comunicaciones a la Consejería de Educación exponiendo la situación y solicitando se cubra la baja por parte del centro y por parte de AMEFIR, la respuesta telefónica es que el martes 16 de mayo se incorpora "supuestamente" la ATE que estaba de baja como sustituta de la ATE titular. Y que van a a esperar a ese día: si se incorpora bien, de lo contrario inciarán el proceso para su sustitución".
"Este alumnado no puede estar ni un sólo día sin ATE porque en gran medida dependen de esa figura para poder estar en el centro educativo de una manera óptima".
"La Consejería de Educación sigue pensando que la figura del ATE es prencindible. Y se equivocan y lo sufren los niños y las niñas, las familias y los profesores y las profesoras".