Adelgazar la administración regional, uno de los objetivos de la auditoría externa que propone Cs
La candidata a la presidencia de la Comunidad, Maria José Ros, ha presentado a los integrantes de su lista electoral en un acto en Cartagena

07/05/2023 Candidatura de Ciudadanos a la Asamblea Regional ESPAÑA EUROPA MURCIA POLÍTICA CIUDADANOS / CIUDADANOS

Murcia
La candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma, María José Ros, ha anunciado que Ciudadanos realizará una auditoría integral externa a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia durante los primeros cien días de gobierno.
"Nuestra comunidad ostenta el dudoso honor de tener una deuda de 11.395 millones de euros. Esto es algo inadmisible y por eso lo primero que hará Ciudadanos será realizar una auditoría a la CARM para saber exactamente en qué se gasta el dinero de nuestros impuestos", ha indicado.
También ha expresado que su intención es simplificar la burocracia y profesionalizar mucho más la Administración pública, para que sea realmente eficaz y se aleje de las presiones políticas de cada momento. "Una reforma de la Administración, más cercana a los ciudadanos es imprescindible".
Ros quiere determinar el nivel de productividad y eficiencia de todos y cada uno de los centros directivos de la Comunidad, incluidos los organismos autónomos. Además, según el resultado de esta auditoría, la formación liberal propone llevar a cabo la supresión o fusión de aquellas en las que se demuestre de forma objetiva que son prescindibles, por encontrarse en un rango de nula o escasa productividad y/o eficiencia.
Por otro lado, ha cuestionado la gestión económica del actual gobierno. "Es incomprensible que tengamos una sanidad con uno de los mayores presupuestos de España gestionada tan pésimamente y de forma tan desigual en diferentes puntos de la Región. Tenemos una administración regional mastodóntica y una deuda astronómica, un cóctel insostenible".
La candidata ha añadido que el equipo de profesionales que conforman su lista son los adecuados para modernizar la Región de Murcia, de tal forma "que se convierta en una tierra de oportunidades para que nuestros jóvenes encuentren aquí sus salidas laborales".
Asimismo, ha explicado que Ciudadanos "es el único partido que protege a las familias, a los emprendedores y autónomos, y sobre todo a las clases medias que sostienen el estado del bienestar pero que no obtienen el bienestar del estado".
Por otro lado, ha destacado que su partido es el único "que no hará elegir al ciudadano entre el desarrollo económico y el respeto al medioambiente, porque sus programas lo hacen compatible".
La candidata a presidir Murcia asegura que Ciudadanos es el único proyecto que defiende los derechos y libertades individuales, por encima de los colectivos, que cuenta con una amplia política de protección y tutela de los jóvenes en búsqueda de empleo, como aquellos que quieren montar su empresa y adopta medidas reales y concretas para facilitar el acceso de las familias a la vivienda.
La lista de candidatos que conforman el equipo de María José Ros está integrada por mujeres y hombres, expertos en los principales problemas de la Región. Como puntualiza Ros, "un perfil profesional, de persona afiliada con un proyecto político de centro liberal. Este es el espíritu de Ciudadanos Región de Murcia, que apuesta por personas de prestigio y trayectoria reconocida, fuera de los perfiles del político profesional sin conocimientos específicos tan habitual en otras formaciones o de los fichajes estrella mediáticos y sin experiencia en los problemas reales".
El equipo de María José Ros está compuesto en sus primeros puestos por Andrés Álvarez, Raquel Sánchez, Luis Ruano, Tomás Francisco Fernández, María Jesús Cachorro, David A. Sánchez, Isabel Cava, Josefina García y César Augusto Giner.