Sociedad | Actualidad

Podemos pide medidas para ofrecer a los jóvenes ofertas de ocio alternativo en Cartagena

“La proliferación de casas de apuestas en Cartagena, algunas de ellas cerca de centros de formación de niños y jóvenes, ha provocado que muchos se interesen por este tipo de ocio"

Imagen de un teléfono móvil con un juego de tragaperras / Pixabay

Imagen de un teléfono móvil con un juego de tragaperras

Cartagena

La concejala de Podemos y candidata a la alcaldía de Cartagena, Aurelia García ha asegurado este miércoles, 3 de mayo, que el resultado del informe sobre adicciones en jóvenes de Cartagena es demoledor, ya que afirma que se han incrementado las apuestas deportivas entre éstos.

Aurelia García ha destacado que el ayuntamiento de Cartagena tiene que tomar medidas urgentes para evitar que los jóvenes del municipio acaben cayendo en la adicción a las apuestas ya que no solo es un problema para ellos, sino que también genera graves problemas en sus familias.

“La proliferación de casas de apuestas en nuestro municipio, algunas de ellas excesivamente cerca de centros de formación de niños y jóvenes, ha provocado que muchos se interesen por este tipo de ocio. Lo peor de todo es que en muchos casos ese interés ha degenerado en una adicción, con los problemas que ello conlleva”, ha lamentado la candidata a la alcaldía.

El informe que se presentó en el día de ayer recoge un análisis de la situación actual de acciones en jóvenes, donde destaca el incremento del juego con dinero, ya sea en modalidad online o presencial. Las apuestas deportivas destacan frente a otras modalidades. El informe también destaca de la gran cantidad de jóvenes en edad escolar que dedica más de dos horas diarias a videojuegos.

“No basta con que alejemos las casas de apuestas de los institutos y colegios de nuestro municipio, es importante que el Gobierno local se implique de forma decidida en ofrecer alternativas de ocio y en ello tiene mucho que decir el Plan Corresponsables del Gobierno de España, que proporciona fondos para que se puedan abrir espacios como colegios o bibliotecas fuera de su horario habitual para aumentar la oferta de ocio para los jóvenes”, ha asegurado Aurelia García.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00