Sociedad | Actualidad

La incidencia por COVID sin ser grave afecta a la población de más de 60 años en el Área de Salud de Cartagena

Trinitario Sánchez, subdirector Asistencial de Servicios Médicos del Área de Salud de Cartagena ha dicho que no hay ningún ingreso por este virus en estado grave

Pruebas PCR para detectar el coronavirus / Cadena SER

Pruebas PCR para detectar el coronavirus

Cartagena

Trinitario Sánchez, subdirector Asistencial de Servicios Médicos del Área de Salud de Cartagena en declaraciones hechas a la Cadena SER ha dicho que "en materia epidemiológica y a nivel hospitalario la incidencia de afectados por Covid en este área es favorable, dado que no existe ninguna situación que se pueda considerar de emergencia". "Los ingresos hospitalarios que hay son mínimos", ha dicho.

"Los casos graves en el Hospital Santa Lucía durante los últimos seis meses han ido disminuyendo de una forma progresiva y si se da algún positivo en COVID, ingresa por una neumonía".

Trinitario Sánchez afirma que cada día hay nuevos casos de pacientes que han dado positivo por coronavirus, siendo la población que más está registrando estos contagios la que supera los 60 años de edad. " Siguen habiendo tasas de incidencia que en algunos grupos de edad, tienen incidencias acumuladas que son superiores a los 160 casos, sin que revistan ningún tipo de gravedad. Son bastante leves".

Trinitario Sánchez ha dicho que la vacuna que se ha estado poniendo contra el COVID ya estaba pensada para la variante predominante: OMICRON. Es por ello por lo que todos los pacientes que se pusieron esta vacuna, mayores de 60 años, tienen una cobertura bastante significativa, siendo la característica de esta variante que "sin ser agresiva, sí es bastante contagiosa".

"Hay que acostumbrarse a que este virus es como la gripe, por lo que es recomendable ponerse una vacuna de recuerdo", ha dicho finalmente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00