El macrojuicio por narcotráfico contra el clan de La Loles acaba con acuerdo
Supone la imposición de penas mínimas para los once acusados

Macrojuicio contra 11 acusados de pertenecer a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en el barrio murciano de La Fama / TSJRM

Murcia
El macrojuicio por narcotráfico que se iba a desarrollar en la Audiencia Provincial de Murcia desde este miércoles y a lo largo de catorce sesiones ha concluido con el acuerdo de conformidad alcanzado por la fiscal Antidroga y las defensas, que supone la imposición de penas mínimas.
Al modificar la acusación estatal su escrito de conclusiones provisionales, la considerada como jefa del clan, Dolores M.S., para la que inicialmente se pedían penas que sumaban ocho años y medio del prisión las ha visto reducidas a dos años y siete meses.
Se ha confesado autora de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal, contra la administración de Justicia y coacciones, y a la hora de concretar las penas se le aplica la agravante de reincidencia en cuanto al delito contra la salud pública.
A todos los acusados se les aplica la atenuante de dilaciones indebidas como muy cualificada por el retraso considerable que ha sufrido la causa, que se inició hace ahora quince años.
Los otros diez acusados, entre ellos, varios familiares de la líder del grupo, han visto igualmente reducidas sus solicitudes de condena, con lo que igualmente han mostrado su conformidad al acuerdo alcanzado por la Fiscalía y sus letrados defensores.
La operación antidroga que ha originado este juicio la abrió la Policía Nacional en 2008, cuando los agentes tuvieron conocimiento del tráfico de sustancias estupefacientes que se llevaba a cabo en un domicilio ubicado en el barrio murciano de La Fama.
Para el descubrimiento de los hechos se contó con las revelaciones hechas por un testigo que aseguró a los agentes que había sufrido una paliza y había sido amenazado de muerte y coaccionado por algunos de los acusados cuando le exigieron que abonara una deuda por droga que mantenía con el clan.
Los principales acusados ya fueron juzgados en enero pasado por un delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, llegándose entonces también a un acuerdo de conformidad que evitó la celebración del juicio.