Sociedad

Los sindicatos exigen la introducción de la figura del delegado territorial de prevención de riesgos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Seguridad Laboral, el próximo viernes 28 de abril, los sindicatos se concentrarán en la sede de CROEM y conmemorarán a los trabajadores fallecidos en accidentes laborales en la Región de Murcia

José Sáez, secretario general de USO en la Región de Murcia (izquierda), Antonio Jiménez, de UGT (centro) y Santiago Navarro, de CCOO (derecha) / Cadena SER

José Sáez, secretario general de USO en la Región de Murcia (izquierda), Antonio Jiménez, de UGT (centro) y Santiago Navarro, de CCOO (derecha)

Murcia

Los sindicatos USO, UGT y CCOO han convocado una concentración a las 11:30 en la puerta de la sede de CROEM y un encendido de velas simbólico a las 12:00 para recordar a los 51 trabajadores fallecidos en 2022 en accidentes laborales en la Región de Murcia.

Las cifras de accidentes laborales y fallecimientos en la Región van aumentando paulatinamente desde el año 2013, con la excepción del año 2018. Los sindicatos han denunciado que la plantilla de inspección en la Región de Murcia es insuficiente, ya que solo cuenta con 29 inspectores para alrededor de 500.000 trabajadores, por lo que han demandado un incremento de la misma.

Desde UGT han denunciado que la sociedad ha normalizado la siniestralidad laboral, con cifras "escandalosas y dramáticas" en todo el país, como es la muerte de dos personas al día en accidentes laborales. Por tanto, han demandado la aprobación de una nueva Estrategia Regional de Seguridad y Salud Laboral, que actualmente se encuentra en proceso de negociación. En esa futura estrategia, piden que se incluya la figura del delegado territorial de prevención, que se encargaría de las labores de prevención en aquellas empresas que no cuenten con un delegado sindical, como son las pymes y las microempresas. Según Antonio Jiménez, secretario general de UGT en la Región de Murcia, en estas compañías se producen "prácticamente la mitad de los accidentes".

Por su parte, Santiago Navarro, secretario general de CCOO en la Región de Murcia, ha recordado que la Región se encuentra a la cabeza en porcentaje de fallecidos en accidentes laborales de todo el país.

220.000 trabajadores en la Región de Murcia perciben el SMI o menos

Alrededor de 220.000 trabajadores murcianos perciben el Salario Mínimo Interprofesional e, incluso, menos. Son datos que ha ofrecido esta mañana Navarro, quien ha asegurado que hay empresas en la Región que no respetan la legislación vigente y pagan a sus trabajadores por debajo de ese SMI: "Hay empresas, y algunas grandes, por ejemplo, en el sector de la hostelería, donde están pagando ochocientos y pico euros".

CCOO denuncia que el 60% de los convenios de la Región continúan sin firmarse como, por ejemplo, el de hospitales privados o el de la hostelería, cuyo documento aún no se ha redactado, a pesar de que sindicatos y patronal alcanzaran un acuerdo el 16 de marzo.

Con motivo de la celebración del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, CCOO, UGT y USO han convocado manifestaciones en Murcia y Cartagena a las 11 de la mañana. Antonio Jiménez, de UGT, ha dicho que espera una gran afluencia de trabajadores en la protesta, mientras que José Sáez, secretario general de USO, ha puesto de manifiesto que "una de las mayores cuestiones que vamos a llevar como reivindicación este primero de mayo es que haya salarios para vivir, no para sobrevivir".

La manifestación de Murcia saldrá de la Plaza de la Fuensanta y finalizará en los jardines del Malecón, y la de Cartagena partirá de la plaza del España y concluirá frente al Ayuntamiento. Además, la marcha por los derechos laborales que partirá el sábado desde Totana y pasará por Alhama, Librilla y Alcantarilla, confluirá sobre las 12 del lunes con la manifestación convocada en Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00