Economía y negocios

FRECOM cree que la Ley de Vivienda "engaña a los ciudadanos": "Esconde depredación fiscal"

Desde la organización critican que la Región de Murcia está "marginada" con respecto a otras comunidades del Arco del Mediterráneo, ya que recibe un 6% de inversión nacional en obra pública, frente al 12% que recibe la Comunidad Valenciana o el 15% que recibe Cataluña

José Hernández, presidente de FRECOM, este miércoles en rueda de prensa / Cadena SER

José Hernández, presidente de FRECOM, este miércoles en rueda de prensa

Murcia

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción cree que la nueva Ley estatal de Vivienda "engaña a los ciudadanos" porque "esconde depredación fiscal". José Hernández, presidente de FRECOM, se muestra sorprendido porque "se legisle a espaldas del inversor, del inquilino, del propietario y del empresario" y opina que limitar el precio del alquiler "no es la respuesta que se necesita. Aquí hace falta agilizar y poner suelo".

FRECOM ha presentado este miércoles el Barómetro del sector correspondiente al año 2022, del que han destacado que la Región de Murcia se encuentra "marginada" en inversión nacional en obra pública comparada con las comunidades del Arco del Mediterráneo. En este sentido, desde la organización aseguran que la Región recibe un 6% de inversión frente al 12% que recibe la Comunidad Valenciana o el 15% que recibe Cataluña. Hernández ha señalado que las administraciones podrían favorecer el acceso a la vivienda de una forma asequible con actuaciones como "el aumento del suelo disponible y de la edificabilidad en el centro de las ciudades".

Pese a ello, la licitación de obra pública en la Región en 2022 alcanzó en 2022 su valor más elevado desde 2008, con 886,4 millones de euros. No obstante, desde FRECOM señalan que se trata de "un espejismo", ya que 378 millones corresponden a las obras del AVE, y aseguran que en los dos primeros meses de 2023 esa inversión ha caído un 83%.

En cuanto al mercado inmobiliario, a pesar de que el precio de la vivienda aumentó un 4% en la Región de Murcia en 2022, se vendieron un total de 22.425 viviendas, un 14,6% más que en 2021.

Las previsiones de FRECOM para el año 2023 son de "estabilidad moderada" en el sector, "ya que las subidas de los tipos de interés o el elevado coste de las materias primas siguen en el horizonte".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00