La pobreza bajó en la Región al 31% en 2022, pero sigue siendo la cuarta comunidad con más pobreza
Medio millón de murcianos está en esta situación según la tasa AROPE. Según los datos de la encuesta de condiciones de vida del INE, el 44,7% de los hogares murcianos no pudo afrontar gastos imprevistos en 2022, mientras que el 41,9% no podían permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYDKN5NZ2FNNPHET3WND6A7BKU.jpg?auth=e279850e006483aa69a3acb7245d9963b70dfd46ee58385cf161f0f5f2f54da1&quality=70&width=650&height=487&focal=292,208)
Los nuevos rostros de la pobreza / Cadena SER
![Los nuevos rostros de la pobreza](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYDKN5NZ2FNNPHET3WND6A7BKU.jpg?auth=e279850e006483aa69a3acb7245d9963b70dfd46ee58385cf161f0f5f2f54da1)
Murcia
La Encuesta de Condiciones de Vida del INE apunta que el riesgo de pobreza alcanza al 26,3% de los murcianos, seis puntos superior a la media, que es del 20,4%. De esta forma, la cifra de la Región solo se ve superada por las de Andalucía, Canarias y Extremadura. Sigue ocupando, por lo tanto, el cuarto puesto por la cola entre las autonomías con más pobreza, lo que significa, según el coordinador de la EAPN Federico Montalbán, que hay medio millón de murcianos en riesgo de pobreza.
Según la tasa AROPE, que mide la pobreza no solo con los ingresos, sino que también incluye la privación material severa y la baja intensidad de empleoque se construye con la unión de la población que se encuentra en riesgo de pobreza o con carencias materiales o con baja intensidad en el empleo, el porcentaje asciende hasta alcanzar al 31% de la población.
El 44,7% de los hogares murcianos no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos el año pasado, en este caso solo superados por Canarias.
La encuesta, realizada en el segundo cuatrimestre de 2022, con la guerra en Ucrania ya en marcha y la inflación al alza, revela también que el 7,3% de los hogares murcianos llegaba a final de mes con "mucha dificultad" y el número de hogares de la Región que no se ha podido permitir ir de vacaciones al menos una semana al año se situó el año pasado en el 41,9%, muy por encima de la media del país que fue del 33,5%.
Federico Montalbán, que cree que en la bajada generalizada de la pobreza en España y en la Región puede deberse al IMV o las ayudas estatales al transporte, por ejemplo, pero consideran que éste debe ser un tema que se aborde en esta campaña electoral.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.