El tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena sigue creciendo con casi 9,5 millones de toneladas de graneles sólidos
Registra un máximo histórico en el primer trimestre de 2023, según fuentes de la Autoridad Portuaria de Cartagena
Puerto de Cartagena / Autoridad Portuaria de Cartagena
Cartagena
El volumen de tráfico portuario total movido en el Puerto de Cartagena en el primer trimestre de 2023 ha ascendido a 9,5 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 8,84 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022. “Volvemos a superar cifras con un nuevo máximo histórico en tráfico de mercancías movidas en nuestras instalaciones durante los tres primeros meses del año que reafirma que el Puerto de Cartagena no ha tocado techo”, ha anunciado el vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández.
Por tipo de tráficos ha destacado el incremento de un 24,6 por ciento registrado en el movimiento de graneles sólidos que asciende a cerca de 2,2 millones de toneladas. El carbón y coque encabezan el ranking de crecimiento con más de 810.000 toneladas movidas, la mayor parte exportadas, y que representa un aumento del 140%. El cemento y clinker ha alcanzado una subida del 7,62 por ciento con casi 72.000 toneladas, así como, las habas y harinas de soja crecen en un 15 por ciento con más de 26.000 toneladas, o el cereal registra un movimiento de importación de más de 600.000 toneladas.
La mercancía general también muestra una subida lidera del 2,56 por ciento con 252.000 toneladas movidas.
El vicepresidente ha resaltado que “el Puerto de Cartagena cambia la tendencia del resto de puertos en exportación, donde hemos crecido en un 48,57 por ciento en exportación, con cerca de 2,2 millones de toneladas movidas. Cifras que revalidan la apuesta de este puerto y de los empresarios por poner en marcha Barlomar para ganar más en competitividad y pudiendo duplicar la productividad regional como principal puerto exportador de los productos de la Región".