Sociedad | Actualidad

Detienen a un profesor del IES Prado Mayor de Totana por presuntos tocamientos a varias alumnas

Lo ha confirmado la Guardia Civil tras dar la voz de alarma la figura del Policía Tutor de esta localidad

Imagen de archivo de la Guardia Civil

Imagen de archivo de la Guardia Civil

Totana

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha detenido a un profesor de educación física del instituto secundario del IES Prado Mayor de Totana por presuntos tocamientos a varias alumnas. La Benemérita, tras tener conocimiento de los hechos, inició una investigación hace una semana y ha corroborado que el arresto se produjo este lunes.Este martes, el detenido, ha prestado declaración en el Juzgado de Totana y pasará a disposición judicial a lo largo de este martes, según fuentes de la Guardia Civil.

Las sospechas comenzaron hace unos días cuando esta información le llegó al Policía Tutor de Totana que fue el que puso en conocimiento los hechos a la Guardia Civil. Al parecer, en una de las charlas de educación el policía tutor, una de las víctimas se sinceró con él y le contó que había sufrido una agresión sexual por parte de su profesor de Educación Física, y a raíz de ahí salieron más menores a denunciar hechos similares.

Los agentes tutores, entre otras responsabilidades, tienen como objetivo acudir a los centros escolares para impartir a los alumnos charlas sobre acoso escolar, absentismo, drogas, violencia de género, redes sociales o relaciones personales.

Sobre este asunto, el docente niega estas acusaciones argumentando que si tocó a las alumnas fue en el contexto profesional de sus clases de gimnasia y no con otra intención. Además, la Policía Judicial ha sustraído el ordenador y móvil al presunto autor de los hechos.

Según fuentes del centro educativo, el profesor de unos 46 años, ha estado casi todo el curso con la baja laboral y se incorporó dos semanas antes de Semana Santa al instituto, donde es jefe de departamento de Educación Física y en el que trabaja desde hace más de cinco años.

El alcalde de Totana apuesta por políticas de igualdad de género

El alcalde de Totana, Pedro José Sánchez ha comparecido este martes por la mañana ante los medios de comunicación y ha dicho que demostrarse los casos "estaríamos hablando de un caso muy grave en los centros escolares y como sociedad tendríamos que reflexionar sobre la importancia de la educación en igualdad de género para que la violencia sexual y micro agresiones hacía la mujer sea una cosa del pasado". Además, el regidor totanero ha indicado que en el municipio el principal indicio de delito esta relacionado con la violencia hacia la mujer y que hacen falta más políticas de igualdad de género "para que casos como el de hoy sean una cosa del pasado y no del presente".

Pedro José Sánchez, alcalde de Totana

Pedro José Sánchez, alcalde de Totana / Ayto Totana

Pedro José Sánchez, alcalde de Totana

Pedro José Sánchez, alcalde de Totana / Ayto Totana

"Debemos seguir ahondando en las políticas de igualdad y estos recursos tienen que ser más ambiciosos y que no solo se ponga el foco en los jóvenes o niños. La educación es importante para todos y para aquellos que se han criado en unos cánones de desigualdad por desgracia", ha dicho el alcalde de Totana.

Sánchez ha destacado la gran labor del policía tutor, guardias civiles y todos los profesionales "que han hecho una gran labor". También ha querido resaltar que la figura del policía tutor ha sido "clave" para descubrir este caso pero "que la investigación aún continúa abierta".

Qué dice la Consejería de Educación

La Consejería de Educación está a la espera de las actuaciones de la autoridad que ha recibido la denuncia, que está llevando a cabo la investigación y que tiene competencias para ello. Tras la comunicación ayer (17 de abril) desde el centro del arresto, la Inspección Educativa ha iniciado una investigación y las actuaciones administrativas de la Consejería están supeditadas a las medidas judiciales que pudieran adoptarse.

Además, la Consejería tampoco tiene constancia previa de quejas ni denuncia ni del centro ni de la comunidad educativa.

Los hechos denunciados se habrían producido entre los años 2018 y 2023.

Radio Lorca

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00