Sociedad | Actualidad

Un nuevo contrato para la retirada de biomasa en el Mar Menor

Cubrirá las labores de limpieza entre los meses de mayo y septiembre

Reunión de la Comisión del Mar Menor / Comunidad Autónoma

Reunión de la Comisión del Mar Menor

Cartagena

La Comisión Técnica Interadministrativa del Mar Menor, integrada por el personal técnico de las direcciones generales del Mar Menor y de Ganadería, Pesca y Acuicultura, y los técnicos municipales de los ayuntamientos de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Cartagena, se han reunido este lunes 17 de abril para seguir preparando y coordinando las actuaciones de cara a la temporada de verano en el Mar Menor.

El director general del Mar Menor, Víctor Serrano, informó de que “en los primeros meses de 2023 llevamos retiradas 1.079,44 toneladas de biomasa y estamos próximos a adjudicar un nuevo contrato cuya duración cubrirá la limpieza entre los meses de mayo y septiembre e implicará un refuerzo importante de personal”.

Serán un total de 20 las brigadas de limpieza, lo cual supone un total de 100 efectivos, las que se dediquen a retirar la biomasa, realizar el seguimiento y la coordinación. Estos trabajos se van a desarrollar sobre todo en aquellas zonas en las que tradicionalmente son más necesarios como en Los Urrutias, Los Nietos y la cubeta sur, aunque se actuará en los 73 kilómetros de costa del Mar Menor según se necesite.

“Estas labores de limpieza se realizarán de forma coordinada con los efectivos que los ayuntamientos están disponiendo para complementar las brigadas contratadas por la Comunidad Autónoma con la finalidad de aunar esfuerzos y conseguir una mayor efectividad en los trabajos”, añadió Víctor Serrano.

A su vez, en la reunión de la Comisión Técnica Interadministrativa del Mar Menor, también se informó de los inicios de los trabajos de balizamiento de las playas y se dio cumplida información del inicio de los análisis de la calidad de las aguas de baño en las playas.

Finalmente se planificarán por parte de la Dirección General del Mar Menor los polígonos de fondeo, los fondeaderos ecológicos en las islas interiores, la vigilancia en las zonas de agua de las playas y el mantenimiento de los balnearios de baño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00