Sociedad | Actualidad

Los funcionarios de Justicia inician movilizaciones este lunes

Los 1.500 funcionarios de Justicia de la Región de Murcia, junto a los del resto de España, exigen mejoras como las concedidas a los letrados de justicia tras su huelga

Concentración de delegados de Justicia ante el Ministerio (Archivo) / CCOO

Concentración de delegados de Justicia ante el Ministerio (Archivo)

Murcia

Los cuatro sindicatos más representativos en el sector de justicia, CCOO, CSIF, STAJ y UGT, han convocado una huelga de tres horas desde este lunes 17 de abril con carácter indefinido, excepto el miércoles 19 de abril, que la huelga será de jornada completa, y que culminará en una gran manifestación de trabajadores de toda España en Madrid., como explica Flora Martinez, de CCOO.

CCOO, junto a CSIF, STAJ y UGT, consideran más que justificada la convocatoria de huelga porque el Gobierno de España sólo ha elevado las retribuciones al 7% del cuerpo de La Administración de Justicia, tratando como funcionarios de segunda al 93% restante del personal.

Los funcionarios de justicia exigen la negociación del contenido de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, que tiene un impacto directo en las condiciones de trabajo, tales como los destinos,  jornada, horarios, tipos de puesto, forma de provisión, funciones, y que se presentó al Congreso de los Diputados sin la preceptiva negociación colectiva.

Los sindicatos reclaman incrementos retributivos que van de los 430 euros mensuales para los funcionarios del grupo 1 (como médicos forenses) hasta 350 euros para los trabajadores del grupo C2 (auxilio judicial).

Flora Martínez asegura que esta huelga la notarán los usuarios de la Justicia de la misma manera que se hizo sentir la huelga de los letrados de justicia.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00