Sociedad | Actualidad

Este domingo se activa el dispositivo de vigilancia aérea para la prevención de incendios forestales

Se amplía así el periodo de activación del ACOVI, el helicoptero de vigilancia aérea de incencios forestales, con base en la Sierra de la Pila

ACOVI, el helicóptero de vigilancia aérea de incendios forestales, con base en la Sierra de la Pila / 112 Región de Murcia

ACOVI, el helicóptero de vigilancia aérea de incendios forestales, con base en la Sierra de la Pila

Murcia

Según fuentes de la consejería de medio ambiente, la Región de Murcia viene adaptando desde hace años sus protocolos contra incendios a las situaciones cada vez más difíciles y complicadas de trabajo en primavera y verano por exceso del incremento de las temperaturas.

Una de estas medidas es la ampliación del periodo de activación del ACOVI, el helicóptero de vigilancia aérea de incendios forestales, con base en la Sierra de la Pila. Habitualmente el ACOVI se activaba del 1 de junio al 31 e3 octubre y ahora se empleará desde este domingo 16 al 5 de noviembre.

Fulgencio Perona es el director general de seguridad ciudadana y emergencias.

Lo mismo ocurría con el helicóptero de la base de Zarzilla de Ramos, en Lorca, cuya puesta en servicio se adelanta del 1 de junio al 17 de mayo y estará operativa hasta el 5 de octubre.

Durante los días de meteorología adversa, además, se suspenden todas las autorizaciones de trabajo en áreas forestales y se decreta el cierre de montes públicos y privados para el tránsito de vehículos a motor. Lo mismo ocurre con el resto de trabajos selvícolas, no vinculados a las brigadas forestales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00