Jumilla premia sus mejores vinos
El 29 Certamen de Calidad de los vinos repartió 32 medallas y tres Menciones Especiales

Todos los premiados en el 29 Certamen de Calidad de los Vinos de Jumilla / Cadena

Jumilla
Más de 150 muestras de vinos procedentes de un buen número de bodegas pertenecientes al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, han sido catadas por los 18 expertos catadores relacionados todos ellos de manera profesional con el mundo del vino, durante el 29 Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla que este viernes entregó durante el treascurso de una cena-gala, las diferentes medallas –oros y platas y menciones especiales- a los vinos repartidos en las siete categorías a las que se somete el concurso.
Vinos Blancos
Oro: Premio desierto
Platas: Verdejo Ecológico Silvano García 2022, Betola the Cat Winne 2022 y Tres Calas Blanco
Vinos Rosados
Oro: Genus Rosado 2022
Platas: Alceño Rosado 2022
Vinos tintos elaborados sin contacto con madera (añadas 2021 y 2022). Se otorgó una Mención Especial al Vino Monastrell (elaborado al menos con el 85% de esta variedad) con mayor puntuación.
Oros: Casa de la Ermita Joven Monastrell Shiraz, Finca Luzón joven 2022 y Delampa Monastrell 2022.
Platas: Torre Castillo Monastrell 2022, Castillo de Jumilla Monastrelll Tempranillo 2021 y Luzón 2021 Colección Monastrell Ecológico
Vinos tintos elaborados en contacto con madera (añadas 2021 y 2022). También se entregó una Mención Especial al Vino Monastrell (elaborado al menos con el 85% de esta variedad) con mayor puntuación.
Oros: Luzón Colección Roble 2022, Éxodos Lagrima 2022, Finca Luzón Roble 2022
Platas: Olivares Tinto 2021, Paraje del Cerro Blanco 2021, Pino Doncel Blanc 2021 y Casa de la Ermita Selección Rey 2021.
Vinos tintos elaborados en contacto con madera añadas 2020 y anteriores
Oros: Lunático 2020, Ontalba Equilibrista y Cepas Viejas 2020.
Platas: Delampa Centenario 2019, Pino Doncel 12 meses 2020, Olivares Umbría de la Hoya 2020 y El Jhonny de los Infiernos.
Vinos Crianza
Oros: Castillo de Jumilla Crianza 2019, Casa de la Ermita Idílico Crianza 2019 y Casa de la Ermita Crianza 2020.
Platas: Mayoral Crianza 2018 y Casa de la Ermita Petit Verdot 2020.
Vinos Dulces
Oros: Lacrima Christi (máxima puntuación del certamen) Silvano García Monastrell Dulce y Camelot Dulce
Platas: Premio desierto
Menciones especiales
Silvano García Verdejo, Delampa 2022 y Luzon Colección 2021
El acto contó con la presencia de la nueva delegada del Gobierno de la Región de Murcia, Caridad Rives, en su primer acto oficial tras su nombramiento, quien dijo que este es un sector estratégico, no solo de la Región, sino de todo el país por ello cuenta con todo el apoyo del Gobierno de España.
También estuvieron presentes la directora General de Industria Alimentaria de la Región, Remedios García; el consejero de Agua y Agricultura de Castilla-La mancha, Francisco Martínez Arroyo; el director provincial de Agricultura de Albacete, Ramón Sáez; la directora de Alimentación de Castilla- La Mancha, Elena Escobar, así como todos los alcaldes y alcaldesas de los municipios que conforman los pueblos que conforman la Denominación de Origen Jumilla, además del presidente del Consejo, Silvano García, bodegueros y representantes del sector vinícola.

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...