La túnica negra, un símbolo de identidad de la Semana Santa de Totana
Los totaneros viven su momento mas álgido el jueves santo y viernes santo ataviados con el popular traje negro acompañando a sus desfiles pasionales

Semana Santa de Totana. Entrevista con Juan Cánovas Mulero, cronista oficial de Totana.
09:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Totana vive su Semana Santa declarada de Interés Turístico Regional como uno de los mayores acontecimientos del año, que tiene gran calado en su sociedad que la vive con particular devoción e intensidad.
Juan Martínez Mulero, cronista oficial de Totana nos contaba en 'Hoy por hoy Lorca' que las 17 hermandades totaneras realizan una trabajo de planificación y constancia durante todo el año para sacar en estas fechas sus procesiones en la calle.
Totana vive en estos días el reencuentro de amigos, familiares y turistas que aprovechan la semana santa para disfrutar de unos momentos inolvidables y de gran convivencia social y religiosa.
Una muestra de la capacidad de penetración de la semana santa en los totaneros tiene como símbolo su túnica negra, una prenda identificativa de la semana pasional totanera que visten miles de personas especialmente el jueves y viernes santo. Una tradición que se según nos cuenta el cronista oficial de Totana procede del siglo XVII siendo esta la vestimenta que los regidores del ayuntamiento se ponían para participar en los actos de duelo.
Los antiguos nazarenos acudían a su Hermandad, se tapaban la cara, encendían el cirio y se soltaban la cola que ciñe la cintura y la arrastraban durante todo el camino.
En estos día Totana se vuelca con sus semana santa, sobre todo en el Viernes Santo donde es tradicional que la túnica negra se convierta en la vestimenta mas utilizada por los totaneros y totaneras, siendo la Balsa Vieja el epicentro de la concentración social de los totaneros con la bellísima iglesia de Santiago, tempo de donde salen las procesiones totaneras.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...